A pesar de tener una premisa simple y directa, el thriller “See for Me” (o “A ciegas”) de Randall Okita desafía expectativas y sorprende con giros astutos para mantener siempre fresca una narrativa que fácilmente pudo haber caído en el cliché.

Sophie (Skyler Davenport) era una prometedora esquiadora, pero una repentina ceguera acabó con sus aspiraciones. Ahora se dedica a cuidar casas de gente rica y robar pequeños objetos para obtener ganancias extras. Estas acciones vienen desde un lugar de resentimiento hacia la vida, es su manera de vengarse del destino que le arrebató su futuro. Siempre en búsqueda de independencia, Sophie no se deja ayudar y utiliza la ceguera para justificar sus hurtos y conducta hostil hacia sus seres queridos. 

Su más reciente trabajo la lleva a una mansión para cuidar a los gatos de una adinerada y recién divorciada mujer (Laura Vandervoort). Pero la encomienda se vuelve una pesadilla cuando, durante la noche, tres ladrones irrumpen en el lugar para intentar robar la caja fuerte. Sin el sentido de la vista, Sophie recurre a una aplicación llamada “Ve por mí” que la conecta con una asistente remota, gamer y ex militar llamada Kelly (Jessica Parker Kennedy), quien se convertirá en su guía para intentar sobrevivir la noche.

El concepto de “invasión a casa” ya ha sido explorado en el cine y el agregado de tener a una persona con discapacidad tampoco es exactamente innovador (“Don’t Breathe”, “Hush”). Sin embargo, el guion de Adam Yorke y Tommy Gushue nunca decae. Inicialmente, la labor de forjar un largometraje a partir de tan simple premisa parece imposible, pero la historia sorprende y genera un interesante discurso moral para mantener tu atención. 

Al proponer a una protagonista deshonesta y grosera, Adam Yorke y Tommy Gushue tomaron el riesgo de alienar a audiencias, pero su apuesta paga gracias al fuerte desarrollo de un personaje cuyas decisiones constantemente transforman nuestras expectativas de ella y la narrativa del filme. En su debut en largometraje, la actriz con discapacidad visual, Skyler Davenport cumple con un rol complicado; exhibe las grandes fallas del personaje, sin generar penas. Es también importante la presencia de Jessica Parker Kennedy (“The Flash”), quien a pesar de estar separada del elenco, brilla y tiene empatía de sobra para complementar la desagradable personalidad del personaje de Sophie.

En medio del factor thriller, “See for Me” se desvía momentáneamente para asemejarse a un heist y luego asentarse por la generación de más tensión. El dinámico juego de cámaras nos permite explorar los rincones de la casa y sumergirnos en un juego de escondidas letales entre ladrones y protagonista. Hay un gran aprovechamiento de espacios y un adecuado diseño sonoro para establecer estrés. Y también destacada es la creativa utilización del concepto First Person Shooter (de videojuegos) como herramienta audiovisual.

Cuando crees que Okita no podrá extraer más jugo de la premisa, aparecen decisiones radicales, astutas ideas y un sobresaliente elemento moral, haciendo de “See for Me” una película entretenida y bien ejecutada, con un guion sobresaliente que constantemente sobrepasa las restricciones del concepto base.

“See for Me” o “A ciegas” tuvo su estreno en línea en el Tribeca Film Festival 2021 y se estrenó en cines mexicanos el 24 de marzo de 2022 a través de Corazón Films.