Haciéndole honor a su nombre, “Ruido” ha sido una de las películas que más atención ha generado en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2022, justa en donde tuvo su estreno nacional previo a su llegada a Netflix en enero. Aquí, Natalia Beristáin nos cuenta la historia de Julia (Julieta Egurrola), una madre que lleva 9 meses buscando a su hija desaparecida. En su doloroso camino recibe apoyo de una valiente periodista (Teresa Ruiz) y colectivos conformados por familiares que llevan años buscando a sus seres queridos.

“Ruido es un proyecto con el que esperamos generar un oleaje sonoro que se expanda a partir de todos aquellos y aquellas que vean esta pelicula”, dijo Natalia Beristáin en conferencia de prensa previa al estreno en FICM 2022. “Ese ruido lo que busca es seguir hablando de una temática por la que atraviesa este país hace más de una década”.

Ruido-01-natalia-beristáin-SMALL
Natalia Beristáin en la alfombra roja de “Ruido”

Un aspecto importante de la película es el tema de la sororidad y unión que se manifiesta a partir de un brillante tejido documental en la narrativa de ficción: en “Ruido”, encontramos a personas que pertenecen al colectivo de búsqueda ‘Voz y Dignidad’.

“Esta busqueda no se terminaría de entender si en ese viaje Julia no fuera hilando coordeandas con otras mujeres que son atravesadas por otras luchas, contextos o violencias pero que están unidas por las ganas de buscar justicia, verdad y memoria para los suyos y las suyas”, comentó Beristáin. “La sororidad terminó siendo el eje o el listón que cierra la película y en medio de ello, entendí que si bien esta es una ficción, no podia estar terminada si no buscábamos sumar las voces, los rostros y las historias desde su propio ser de algunas personas que viven esto fuera de la ficción. Si bien esas escenas estaban escritas, descritas, y locacionamos para ellas, muy pronto entendí que no iba a buscar casting como tal, sino que empezamos a acercarnos con distinos colectivos de búsqueda del país. Gracias a ‘Voz y Dignidad’ y otros colectivos, por lo menos yo entendí que no importa la indolencia y la injustica, lo que no van a quitarnos es la posibildiad de hermandarnos, de risa, de baile, de estar aquí compartiendo, y ese también es un acto de rebeldía”.

“Ruido” recibió una conmovedora ovación tras su proyección en Morelia, misma en donde se hizo presente el grito de “Hasta encontrarlxs a todxs” encabezado por mujeres pertenecientes al colectivo ‘Voz y Dignidad’. 

Después de su estreno nacional en Morelia, “Ruido” llegará a Netflix el 11 de enero de 2023.