A través de una conferencia virtual, la Cineteca Nacional dio a conocer las películas que integran la 68 Muestra Internacional de Cine y entre los títulos encontramos clásicos, animación y hasta una nominada al Oscar.

Una imperdible de la muestra es “Pastor o impostor” (también conocida como “Corpus Christi”), filme dirigido por Jan Komasa y nominado al Oscar de Mejor Película Internacional 2020 sobre un joven exconvicto que se hace pasar por el pastor de una pequeña comunidad polaca y termina convirtiéndose en un guía inspirador.

La Muestra cuenta con “Vivir su vida”, clásico de Jean-Luc Godard que ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de Venecia de 1962. El filme sigue a una joven veinteañera que abandona a su marido e hijo para perseguir una carrera de actuación en París.

Otras películas destacadas son la brasileña “Divino Amor” de Gabriel Mascaro, fantasía futurista sobre sectas religiosas y fundamentalistas; “La audición” de Ina Weisse sobre una maestra de violín obsesionada con el éxito de uno de sus alumnos; “Beanpole: Una gran mujer” de Kantemir Balagov, una de las 10 películas finalistas en la carrera al Oscar Internacional 2020 (Ojo, también la puedes ver en Mubi); “Buñuel en el laberinto de las tortugas”, filme de Salvador Simó que ganó Mejor Película Animada en los European Film Awards 2020; y “Al final bailamos” de Levan Akin, coproducción entre Georgia y Suecia que obtuvo una ovación de pie de 15 minutos en Cannes 2019.

La 68 Muestra Internacional de Cine se llevará a cabo entre el 13 y 30 de noviembre de manera presencial en la Cineteca Nacional, así como algunas salas de Cinemex, Cinépolis, Cine Tonalá y La Casa del Cine. Ya puedes adquirir tus boletos para las funciones de la Cineteca en este enlace. A continuación la selección completa:

  • “Al final bailamos” de Levan Akin (Georgia/Suecia)
  • “Beanpole: Una gran mujer” de Kantemir Balagov (Rusia)
  • “Buñuel en el laberinto de las tortugas” de Salvador Simó (España)
  • “Cicatrices” de Miroslav Terzic (Serbia)
  • “Pastor o impostor” de Jan Komasa (Polonia/Francia)
  • “Divino Amor” de Gabriel Mascaro (Brasil)
  • “Gloria Mundi” de Robert Guédiguian (Francia)
  • “Hasta pronto, hijo mío” de Wang Xiaoshuai (China)
  • “Juana de Arco” de Bruno Dumont (Francia)
  • “La audición” de Ina Weisse (Alemania)
  • “La portuguesa” de Rita Azevedo Gomes (Portugal)
  • “Lazos de familia” de Ken Loach (Inglaterra)
  • “Piraña: Los niños de la camorra” de Claudio Giovannesi (Italia)
  • “Vivir su vida” de Jean-Luc Godard (Francia)