Sundance 2022 llegó a su fin y para ponerle moñito a nuestra cobertura, hemos grabado un podcast para repasar todo el festival y platicarte sobre nuestras películas favoritas, las más populares y las más premiadas.

El Festival de Cine de Sundance es uno de los eventos cinematográficos más importantes de la industria. A lo largo de los años, Sundance ha servido como semillero de talentos, pues aquí es donde futuros grandes cineastas dan sus primeros pasos a través de películas revelación aquí proyectadas. En 1989, Steven Soderbergh presentó su largometraje debut “Sex, Lies, and Videotape”; en 1992, Quentin Tarantino explotó en la escena con “Reservoir Dogs”; Christopher Nolan le voló la mente a la industria con “Memento” en 2001; en 1999, “The Blair Witch Project” revitalizó el género de terror; en Sundance 2014 comenzó el recorrido de “Whiplash” de Damien Chazelle rumbo al Oscar. Y podríamos dar más ejemplos.

Este año, Sundance consolidó a nuevos cineastas, actores y actrices en distintos géneros. Y sobre todas esas películas te platicamos en el más reciente podcast de La Estatuilla. Entre las cintas que abordamos se encuentran “All That Breathes”, “Cha Cha Real Smooth”, “Good Luck to You, Leo Grande”, “Girl Picture”, “The Territory”, “Klondike”, “Framing Agnes”, “Happening”, “Am I OK?”, “I Didn’t See You There”, “La vaca que cantó una canción hacia el futuro”, “Cerdita”, “Navalny” entre muchas otras.

También en este podcast sobre Sundance 2022 platicamos sobre la importante presencia de Dakota Johnson en el festival, las temáticas de aborto, medio ambiente y la guerra Rusia-Ucrania que predominaron, la carencia de distribución internacional de algunas de las películas, la rica selección de documentales y mucho más.

Puedes escuchar el podcast en el siguiente enlace:

Suscríbete al podcast de La Estatuilla, que forma parte de LPMX, en Spotify y Anchor. También te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram) y comentarnos qué película de Sundance 2022 esperas con más ansias.