La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas eligió a nuevos miembros para integrarse a las filas de su Junta de Gobernadores y entre los nombres más destacados se encuentra la directora Ava Duvernay y la renombrada actriz Whoopi Goldberg.
¿Qué es la Junta de Gobernadores?
La Academia está compuesta por 17 ramas. Cada una de ellas es representada por tres gobernadores que pueden ‘servir’ por tres años consecutivos. Por lo menos un gobernador de cada rama puede ser reemplazado cada año a través de una elección.
La Junta de Gobernadores están encargados de dirigir la visión estratégica de la Academia y preservar su salud financiera. La Academia realiza diversas juntas de gobernadores a lo largo del año para tomar decisiones clave con respecto a las entregas de premios Oscar.
Entre los miembros de la Junta de Gobernadores de la Academia se encuentran Steven Spielberg (rama de directores), Michael Giacchino (rama de música), Bonnie Arnold (rama de animación), Eric Roth (rama de guionistas) y Laura Dern (rama de actrices).
Los nuevos miembros
Ava Duvernay es la directora de galardonados largometrajes y documentales como “Selma” y “13th”. En la más reciente elección, Ava derrotó a Kimberly Price y al director acusado de abuso sexual, Brett Ratner para ganar su lugar en la Junta de Gobernadores de la rama de directores. ¿Cómo es que Ratner estaba siquiera nominado? Pues, así de mal está la Academia.
La ganadora del EGOT, Whoopi Goldberg obtuvo más votos que sus competidores Rita Wilson, Richard Dreyfuss, Joe Pantoliano, Lou Diamond Phillips y Colman Domingo para regresar a la Junta de Gobernadores de la rama de actores.
Otros nombres que fueron elegidos son los de Lynette Howell Taylor, productora de “A Star is Born”; Debra Zane, directora de casting que ha trabajado en exitosas películas como “Catch Me If You Can” y “The Hunger Games”; y Linda Flowers, maquillista de filmes como “Widows” y “Catching Fire”.
Rob Bredow (“Avengers: Endgame”) se integró como gobernador de la rama de efectos visuales y el editor de “Avatar” y “Alita: Battle Angel”, Stephen E. Rivkin obtuvo su lugar en la rama de editores.
Con estos cambios, la Junta de Gobernadores incrementó el número de mujeres de 25 a 26 (un récord) y personas de color de 11 a 12 representantes. Con esto, aproximadamente un 48% de la junta está conformada por mujeres, pero solo hay una representación del 22% de personas de color.
La falta de diversidad en la Academia
La elección de DuVernay es un empuje importante en la búsqueda por una Academia más diversa. Duvernay ha sido una ferviente impulsora de voces afroamericanas en la industria del entretenimiento y hace unos días lanzó la iniciativa LEAP para combatir la brutalidad policial a través de cine, literatura, teatro, danza y música.
Recientemente, la directora afroamericana confirmó las declaraciones de David Oyelowo en las que acusó a miembros de la Academia de sabotear su filme “Selma”, bloqueando sus oportunidades de obtener mayor reconocimiento en los Oscar. Esto debido a que durante una premiere, el elenco de Selma (Oyelowo entre ellos) portó playeras de “I Can’t Breathe” en protesta al asesinato de Eric Garner en 2014. Esto no le gustó a los miembros blancos de la Academia, quienes llamaron a productores para quejarse de la protesta y decir que no iban a darle votos a “Selma” porque “no les correspondía estar haciendo eso”.
Las reciente victoria de “Green Book”, así como la ridícula falta de reconocimiento a las destacadas actuaciones afroamericanas, asiáticas y latinas el año pasado nos muestran que los Oscar todavía son muy blancos y se necesita un empuje muy fuerte para cambiar las cosas. La elección de Ava DuVernay es un importante granito de arena para intentar alcanzar una verdadera diversidad en la Academia.