El Festival de Cine de Locarno 2022 llegó a su fin con la coronación de varias películas de sello latinoamericano en su gala de premiación: títulos de Brasil, Costa Rica y Cuba se llevaron los honores más importantes.

La película brasileña “Regra 34” (Rule 34) de Júlia Murat se llevó el Leopardo de Oro a Mejor Película. Su historia sigue a una joven estudiante de leyes que se dedica a defender a mujeres en casos de abuso. Sin embargo, sus intereses sexuales la llevan a mundos de violencia y erotismo.

Por su parte, “Tengo sueños eléctricos”, dirigida por la costarricense Valentina Maurel, se llevó Mejor Dirección, así como Mejor Actor para Reinaldo Amien Gutiérrez y Mejor Actriz para Daniela Marín Navarro. Esta película nos cuenta la historia de una madre divorciada que, contrario a los deseos de su hija Eva, intenta reformar la casa y deshacerse de su desorientado gato. Eva quiere irse a vivir con su padre, quien tan desorientado como el gato intenta vivir una segunda adolescencia.

Además, el filme brasileño “Big Bang”, de Carlos Segundo, obtuvo el Pardino d’oro a Mejor Cortometraje Autoral, mientras que el filme cubano “Soberane”, de Wara, obtuvo el Pardino d’oro a Mejor Cortometraje Internacional.

Locarno inauguró el Leopardo Verde a Mejor Filme Ecológico, un premio ambientalista auspiciado por WWF (World Wildlife Fund) que en esta primera edición fue para el documental austriaco “Matter Out of Place” sobre el creciente problema de la basura y la importancia del manejo de residuos. Asimismo, “É Noite na América” (It is Night in America), de la directora brasileña Ana Vaz, recibió una Mención Especial en esta sección ecológica.

A continuación el palmarés del Festival de Cine de Locarno 2022.

Competencia Internacional

  • Leopardo de Oro: Rule 34″ de Julia Murat
  • Premio Especial del Jurado: “The Adventures of Gigi the Law” de Alessandro Comodin
  • Mejor Dirección: Valentina Maurel por “Tengo sueños eléctricos”
  • Mejor Actriz: Daniela Marín Navarro por “Tengo sueños eléctricos”
  • Mejor Actor: Reinaldo Amien Gutiérrez por “Tengo sueños eléctricos”

Pardo Verde WWF

  • Leopardo Verde: “Matter Out of Place” de Nikolaus Geyrhalter
  • Mención Especial: “Sermon to the Fish” de Hilal Baydarow
  • Mención Especial: “É Noite na América” de Ana Vaz

Cineastas del presente

  • Leopardo de Oro: “Svetlonoc (Nightsiren)” de Tereza Nvotová
  • Premio Especial del Jurado: “How Is Katia?” de Christina Tynkevych
  • Mejor Director Emergente: Juraj Lerotić por “Safe Place”
  • Mejor Actriz: Anastasia Karpenko por “How Is Katia?”
  • Mejor Actor: Goran Marković por “Safe Place”
  • Mención Especial: “Sister, What Grows Where Land Is Sick?” de Franciska Eliassen

Ópera Prima

  • Mejor Ópera Prima: “Safe Place” de Juraj Lerotić
  • Mención Especial: “De noche los gatos son pardos” de Valentin Merz
  • Mención Especial: “Love Dog” de Bianca Lucas

Pardi Di Domani

  • Mejor Cortometraje Autoral: “Big Bang” de Carlos Segundo
  • Mejor Cortometraje Internacional: “Soberane” de Wara