La pandemia del COVID-19 ha afectado a todo el planeta y naturalmente, la industria del entretenimiento ha tenido que adaptarse a la situación. Con el cierre de cines, muchas películas tuvieron que retrasar, o incluso cancelar sus estrenos, optando por la opción de Video on Demand para llegar a consumidores.
Con tantos movimientos y la imposibilidad de muchas películas para poder cumplir con sus tradicionales reglas de calificación al Oscar, la Academia tuvo que realizar algunos ajustes en su reglamento… y de paso aprovechó para implementar cambios que ya traía entre manos. ¿Cómo afectan todos estos cambios en la carrera al Oscar 2021? En este artículo te explicamos.
Películas estrenadas en digital pueden calificar
Tradicionalmente un requerimiento clave para que una película pudiera ser elegible por la Academia es que fuera proyectada por lo menos durante una semana en el área de Los Angeles. Con la cuarentena y los cines cerrados, esta regla es imposible de cumplir.
Para remediar la situación, la Academia ha quitado la restricción de ‘ser estrenada en Los Angeles’ y en vez de eso, podrán clasificar todas las películas lanzadas en formato digital que previamente hayan estado programadas para ser estrenadas en cine. Además, los distribuidores tendrán 60 días para poner el filme a disposición del servicio de streaming exclusivo para miembros de la Academia tras haber sido lanzadas en un servicio de streaming público.
Por ejemplo, al haber sido adquirida por HBO, la excelente película “Mala Educación” no podrá clasificar por un Oscar porque nunca se planeó un estreno en cines: HBO la lanzó directamente en su servicio digital. Un ejemplo contrario es “Trolls: World Tour” que sí podrá ser elegible para clasificar por un Oscar. Esta película animada estaba programada para salir en cines, pero la pandemia obligó a Universal a cancelar planes y lanzarla en formato digital.
Esto puede ser una bendición para modestas películas independientes como “The Way Back” y “Never Rarely Sometimes Always” que alcanzaron a ser proyectadas en cines y que al comenzar la pandemia, casi inmediatamente fueron lanzadas en VOD, obteniendo visibilidad más allá del cine indie local. Con suficiente ruido y un buen empuje de sus distribuidoras, podrían dar de qué hablar en temporada de premios.

Adiós a ‘Mejor Edición de Sonido’ y ‘Mejor Mezcla de Sonido’
Uno de los cambios rumbo al Oscar 2021 que no tiene nada que ver con la pandemia fue la de juntar las categorías de Mejor Edición de Sonido y Mejor Mezcla de Sonido en una sola: Mejor Sonido. De esta manera se entregarán un total de 23 premios (en vez de 24) en las siguientes ceremonias del Oscar.
Es importante destacar que la cantidad de ganadores será la misma, pues al entregar Mejor Sonido se reconocerán al mismo número de editores y sonidistas que antes. Es decir, que hasta seis personas podrán pasar a recibir la estatuilla.
La Academia quería implementar este cambio desde hace mucho tiempo, pero resistencia por parte de trabajadores de esta rama no lo había permitido. Y es que edición y mezcla de sonido son dos cosas distintas… el problema es que comprender la diferencia no es fácil ni para televidentes ni para votantes.

El gran argumento que se utilizó a favor de este cambio es que en los últimos 13 años, una misma película ganó los Oscar a Mejor Edición y Mejor Mezcla de Sonido: “The Bourne Ultimatum” en 2007, “The Hurt Locker” en 2009, “Inception” en 2010, “Hugo” en 2011, “Gravity” en 2013, “Mad Max: Fury Road” en 2015, “Dunkirk” en 2017 y “Bohemian Rhapsody” en 2018.
Recordemos que miembros de la rama de sonido de la Academia seleccionan a los nominados al Oscar, pero la Academia entera vota por quién gana el premio. En algún punto se volvió un chiste recurrente el hecho de que los votantes seleccionan la misma película en las dos categorías por no poder comprender las características de cada premio. Al aprobar la combinación de categorías, la Academia ya no tiene que intentar explicar las complejidades de cada una y al mismo tiempo, alcanza una de sus metas más importantes: reducir la duración de la transmisión de los premios.
La música no tendrá que ser tan original
Para ser elegible en la categoría de “Mejor Score Original”, la música de un filme tenía que ser ‘predominantemente original’ (nadie tenía claro qué significaba esto), pero el nuevo requerimiento es que sea ‘60% original’.
A lo largo de los años hemos visto hermosos trabajos musicales ser injusta y ridículamente descalificados por razones incomprensibles. “Arrival” y “Ad Astra” son algunos ejemplos que vienen a la mente. Por lo menos, ahora tendremos un poco más de claridad alrededor de esta regla.

La Academia sustentable
Se acabaron las miles de copias físicas de películas – llamadas ‘screeners’ – que distribuidores enviaban a votantes para ser tomadas en cuenta por una nominación. A partir del siguiente año las películas estarán disponibles en el servicio de streaming exclusivo para miembros de la Academia. Esto con la intención de reducir el uso de plásticos y ayudar al medio ambiente.
Algunos votantes no están de acuerdo con la situación, pues la plataforma de la Academia actualmente solo puede ser utilizada a través de Apple TV, es decir que si no tienen esta tecnología, tendrán que ver las películas en su computadora. Y claro, recordemos que muchos miembros son viejos. ¿Qué pasará si no tienen Apple TV? ¿Qué pasa si no saben cómo acceder al sistema? Seguro habrá una forma de remediarlo, pero mientras tanto podemos esperar disgusto de mucha gente irracional.

Todos los miembros votan por Mejor Película Internacional
Antes, si un miembro de la Academia quería obtener el privilegio de elegir a los nominados a Mejor Película Internacional, tenía que ir a las funciones exclusivas que la Academia organizaba en Beverly Hills. Eso se acabó, pues las películas estarán disponibles a través del sistema de streaming ya mencionado en este artículo, por lo que todos los miembros de la organización podrán votar por elegir a los finalistas de esta categoría.
El anterior formato obligaba a que votantes vieran las películas y votaran por las que consideraban superiores. Ahora, ¿cómo saber si un votante efectivamente vio la película? Estoy seguro de que habrá muchos votos por películas populistas, aquellas con algún nombre reconocido en el cartel. No me sorprendería que tengamos listas de finalistas muy injustas en el futuro.
Más amor y más televidentes
Un diminuto cambio es que los distribuidores podrán utilizar citas de miembros de la Academia para engalanar el material promocional de sus películas. La lógica detrás de esto es que el público verá a más gente de la Academia hablar de los Oscar y se interesarán por ver la transmisión.