¿Es posible corregir a un sistema podrido hasta las entrañas? ¿Qué se necesita para lograrlo? ¿Qué pasa cuando la avaricia ha rebasado a la humanidad? Alexander Nanau explora estas preguntas en su magistral documental “Collective” (Colectiv) y lo hace a través de la detallada observación de un grupo de periodistas y políticos destapando una cañería desbordante de corrupción en Rumania 

La investigación comienza tras un letal incendio en el club nocturno Colectiv cuyo saldo inicial fue de 27 muertos y 180 heridos. Sin embargo, en las semanas venideras pacientes con quemaduras leves comenzaron a morir misteriosamente. Irónicamente, el único medio rumano que comenzó a investigar a fondo el asunto fue un periódico deportivo, el Sports Gazette comandado por el valiente periodista Catalin Tolontan. “Cuando la prensa se inclina ante las autoridades, las autoridades van a maltratar a los ciudadanos”, dice un vehemente Tolontan ante las cámaras. El problema es que las autoridades no solo han maltratado al país, lo han hundido.

Nanu sigue el procedimiento periodístico de Tolontan para dar a conocer cómo es que el sistema de salud rumano ha sido totalmente rebasado por la corrupción, dando como resultado hospitales deshumanizados e inoperantes en donde pacientes mueren por negligencia de los doctores y una incorrecta desinfección de los espacios. Todo por dinero. 

Las desgarradoras revelaciones incitan cambios en el gobierno y la llegada de un nuevo y joven ministro de salud, Vlad Voiculesceu. La segunda parte de “Collective” sigue a este hombre mientras intenta arreglar la situación y luchar por un sistema de salud eficaz. Pero el excremento está por doquier y con un desagradable partido socialista buscando tomar el poder del gobierno, la tarea parece imposible. 

En su oficina, el ministro tiene un retrato de Tedy Ursuleanu, una de las víctimas del incendio en Colectiv, ahora deformada. Es un recordatorio del por qué debe continuar luchando aún cuando la injusticia institucional se ha apoderado de su entorno. 

En “Collective” contemplas la miseria humana en su forma más burocrática y política. Es una historia que rebasa fronteras porque la corrupción y la avaricia no conocen límites. Es un documental apasionante y perfectamente editado que despierta impotencia, te abre los ojos y plasma con lujo de detalle lo enferma que está la humanidad, pero también celebra a la integridad periodísticas y a los héroes que escarbaron hasta encontrar la verdad.

“Collective” formó parte de la selección oficial de Double Exposure Film Festival 2020 y ha sido elegido por Rumania como su representante rumbo al Oscar de Mejor Película Internacional 2021. Ya se encuentra disponible en VOD en Estados Unidos.