¿Alguien recuerda el Star Wars Holiday Special de 1978? Es muy probable que los grandes fanáticos de la franquicia lo tengan en la mente, pero los creadores e intérpretes de este “grial cinematográfico” han buscado la manera de olvidar que existe. A Disturbance in the Force es un documental de hechura convencional con declaraciones jocosas e irónicas de personas allegadas a la elaboración del especial y celebridades con un alto porcentaje de fanatismo del concepto.

Este documental, a través de numerosos testimonios y una que otra pieza de material de archivo, analiza qué llevó a George Lucas a crear el especial de navidad de la Guerra de las Galaxias después de Una nueva esperanza. Seth Green, Kevin Smith, Bruce Vilanch, “Weird Al” Yankovic, Donny Osmond, Gilbert Gottfried, entre otras personas que tuvieron que ver con la realización así como quienes lo vieron desde el bando del fanatismo, aportan a la conversación y responden a la pregunta de por qué este material fue un gran fracaso y nadie lo quiere recordar.

Star Wars Holiday Special fue una creación de la publicidad. George Lucas necesitaba que el concepto de Star Wars siguiera vigente hasta el lanzamiento de El imperio contraataca en 1980, así que decidió encargarle a personal de Lucasfilm que elaboraran un producto para la televisión, pues el medio tenía mucha exposición y eso serviría para aumentar las ganancias y posicionar mejor la marca galáctica, sin embargo, no contó con que el resultado sería un bizarro y “estúpido” (en palabras de Seth Green) musical que se convirtió en uno de los más grandes mitos de la cultura popular, así como un elemento de colección atesorado por los más férreos fanáticos. 

Los directores Jeremy Coon y Steve Kozak construyen un documental sencillo, donde los únicos recursos son los clásicos testimoniales y material de archivo, que se combinan con un armado narrativo poco arriesgado, pues todo avanza en orden cronológico desde el génesis del especial hasta sus repercusiones en la cultura pop. Pero el valor agregado sin duda son las pícaras y divertidas declaraciones de los entrevistados, pues logran dar un amplio panorama del significado y lo precursor que fue, sin querer, Star Wars Holiday Special para las franquicias fílmicas: los conceptos no solo se quedarían en lo cinematográfico, sino que buscarían abarcar otras áreas del entretenimiento como los cómics, novelas, colaboraciones con marcas y más contenido transmediático con el objetivo de generar más ganancias económicas. Hoy, Disney y Star Wars han explotado eso al máximo y sin querer, aquel especial fue el comienzo, por increíble que eso suene.

Este documental tiene como tono principal la comedia y la burla hacia un trabajo que hasta hoy es el hijo no reconocido de la franquicia, pese a su contenido aparentemente canónico: la familia de Chewie (que interactuó durante más de 10 minutos sin diálogo alguno); la supuesta esposa de Han Solo (sí, antes de Leia); personajes bizarros como el interpretado por Harvey Korman, el cual tenía un hoyo en la cabeza por el que podía beber; los bailes poco sincronizados en los que participaban Stormtroopers o las fantasías sexuales de algunos Wookies (con Diana Carroll como inspiración).

A Disturbance in the Force es un documental revelador sobre la realización de uno de los grandes misterios de la franquicia de Star Wars, acompañado de personas y declaraciones amenas. Dicen por ahí que el éxito tiene muchos padres, pero el fracaso es huérfano y el Star Wars Holiday Special además de no tener progenitores, es un producto del que nadie se quiere acordar, como si nunca hubiera existido, aunque hoy solo es un recuerdo extraño y vago.

“A Disturbance in the Force” formó parte de Fantasia Fest 2023.