La periodista y CEO del sitio de noticias Rappler, Maria Ressa, está luchando contra Rodrigo Duterte y su hostil gobierno que adquiere cada vez mayor poder en las Filipinas gracias a su redes de desinformación y la represión agresiva a medios de comunicación. “A Thousand Cuts” de Ramona S. Diaz sigue a la valiente Ressa mientras intenta mantenerse como un faro de verdad en medio de un ambiente autoritario. 

“Si usas drogas, te voy a matar”, es la frase que Duterte utiliza en su campaña que, desbordante de machismo, ha sido completamente populista y basada en el odio. Los resultados han sido 20,000 asesinatos extrajudiciales perpetrados con total impunidad por su gobierno. Rappler se ha encargado de reportar estas ocurrencias y por lo mismo, se ha convertido en el objeto de odio del presidente.

Diaz exhibe las inquietantes herramientas que Duterte ha empleado para intentar desacreditar al periódico. Públicamente les llama mentirosos, manipula la verdad y no duda en describir a Ressa con insultos misóginos. También ha construido una armada de trolls cibernéticos cuya misión es desinformar, esparcir rumores tóxicos sobre los periodistas y alentar a la violencia. El resultado es una ola de terribles comentarios y publicaciones de usuarios que piden que Ressa sea violada o decapitada.

A-Thousand-Cuts-Ressa-02
“A Thousand Cuts” | DOC NYC

Como complemento y para darle objetividad al filme, Diaz sigue a un par de elementos relacionados a la administración de Duterte. Tenemos a Mocha, una leal seguidora y blogger encargada de impulsar su campaña con ayuda de Facebook, y a Bato, un expolicía que “moriría” por el presidente y busca convertirse en senador; de lograrlo, el régimen de Duterte se fortalecería de manera importante. Entre ataques cibernéticos y movimientos populistas, seguir a estas personas te permite comprender la totalidad de la amenaza a la que Ressa debe enfrentarse.

Pero, a pesar de los insultos y la creciente represión gubernamental, Ressa se mantiene tranquila durante todo momento. Su templanza es ejemplar y su paciencia admirable. La mujer demuestra las virtudes que todo periodista debe perseguir y utiliza un discurso de esperanza para luchar contra el miedo. La mujer viaja a Estados Unidos para ser reconocida por su valentía y determinación por buscar la verdad, y de vuelta en casa es recibida por órdenes de arresto y agresiones del presidente.

En “A Thousand Cuts”, Diaz nos ofrece un testimonio honesto de la situación política en Filipinas, así como una advertencia sobre la utilización de redes sociales para manipular a la población, un problema que cada vez es más común en el mundo. Y entre el mar de impunidad y violencia virtual, es Ressa quien saca a brillar las mejores cualidades del ser humano y el periodismo; congruente con su mensaje de esperanza, utiliza al amor para enfrentar el complicado panorama que la atormenta. Es una paladina de la verdad y una inspiración.

“A Thousand Cuts” formó parte de la selección de DOC NYC 2020 y se encuentra en su Short List rumbo al Oscar.