Apenas el año pasado, Amelia Moses cautivó con su ópera prima “Bleed With Me”, una pequeña pero muy efectiva cinta de terror psicológico sobre relaciones afectivas. Su nueva película “Bloodthirsty” es otro indicador del brillante futuro que tiene Moses por delante, pues en esta ocasión subvierte el subgénero de películas de hombres lobo para crear una hipnótica, original y refrescante alegoría de fama.

Gray (Lauren Beatty) es una prometedora cantante indie que, después de un exitoso primer disco, tiene problemas encontrando su voz y controlando las inquietantes alucinaciones que tiene por las noches. Pronto, recibe una invitación para trabajar con Vaughn Daniels (Greg Bryk), un excéntrico y exitoso productor musical que fue acusado y absuelto de asesinato hace muchos años.

Junto con su novia Charlie (Katharine King So), Gray se muda a la remota mansión de Vaughn para dedicarse al 100% a su nueva producción discográfica. Gracias a la guía e intenso entrenamiento de Vaughn, Gray comienza a adquirir confianza en su arte, pero al mismo tiempo, sus alucinaciones se vuelven más reales, su relación con Charlie empeora y su hambre aumenta. Pronto comienza una transformación emocional y física en algo que amenaza con destruir su humanidad.

El guion, escrito por Wendy Hill-Tout y la cantante Lowell, toma la figura del hombre lobo, o en este caso mujer lobo, para crear un comentario sobre las presiones artísticas, pues para poder sobresalir como cantante, Grey es obligada por una figura inhumana a sacrificar su identidad y convertirse en un ser primitivo. La fama tiene un costo.

El personaje de Vaughn representa a la figura del macho depredador que ha permeado en la industria del entretenimiento por mucho tiempo. Es un hombre abusivo dedicado a utilizar su poder para manipular a otras personas y a partir de esta habilidad tóxica, es que controla la vida de Gray. Hace demostraciones intimidantes, hiere con palabras sutiles, silenciosamente obliga a Grey a actuar contra sus principios y lentamente crea barreras entre ella y Charlie, todo con el objetivo de fortalecer su dominio manipulador sobre la vulnerable cantante, quien temprano en la película revela su complicada infancia. 

Bloodthirsty-02-Lauren-Beatty
“Bloodthirsty” | Cortesía de Brainstorm Media

La intención de Vaughn es explotar a Gray sin importar que el esfuerzo artístico pueda destruir su vida personal y convertirla en un monstruo. En este caso, la palabra “monstruo” es literal y la ejecución de su transformación a mujer lobo es excelentemente lograda gracias a la utilización de maquillaje y efectos prácticos. A pesar del apretado presupuesto, Moses obtiene imágenes convincentes y espeluznantes.

En “Bleed With Me”, Moses utilizó a la sangre como una herramienta de paranoia y ansiedad, y en “Bloodthirsty” la explota para acentuar los sentimientos primitivos de la protagonista, quien a pesar de ser vegana, se ve atraída por el líquido rojo vital con inquietante frecuencia. Parece haber una fascinación de Moses hacia el elemento de la sangre, misma que ha logrado plasmar con perturbadores resultados; sus representaciones tienen algo crudo que te pone los pelos de punta.

Al igual que en “Bleed With Me”, Lauren Beatty es sobresaliente. Aquí ejecuta un complicado retrato psicológico; es una joven insegura sobre su potencial y atormentada por las presiones psicológicas de su profesión que gradualmente es subyugada a la idea de la perfección. Beatty sobrepasa la carencia de sutileza del guion para elevar el concepto entero utilizando tanta vulnerabilidad como ferocidad. Greg Bryk (“Bitten”) no se queda atrás y crea una cautivadora dinámica de poder junto a Beatty.

Y no podemos dejar de destacar el aspecto musical del filme. Además de coescribir el guion, Lowell también compuso hermosas e inquietantes canciones que además de musicalizar la película, te ayudan a sumergirte en la mente creativa de la protagonista.

“Bloodthirsty” es un inteligente y brillante relato de terror psicológico que subvierte e hipnotiza. Otra señal de que Amelia Moses es una de las jóvenes cineastas más prometedoras y emocionantes que tiene el género.

“Bloodthirsty” ya está disponible en VOD en Estados Unidos y Canadá.