Más allá de su relación con la trama, el título “Bob Esponja: Al Rescate” es perfecto para nuestros tiempos porque la nueva aventura animada de la adorable esponja y sus amigos marinos llega justo a tiempo para rescatarnos de la oscuridad que hay en el mundo. No hay mejor medicina para sonreír que Bob Esponja. Su estruendosa risa es música en estos momentos tumultuosos y su alegre actitud es idónea para recordarnos todas las cosas positivas que hay en nuestras vidas. 

La historia, escrita por un viejo conocido de la serie Tim Hill, se centra alrededor del amor entre Bob Esponja y su pequeño gran compañero caracol Gary. Un simple montaje en los primeros minutos te llena el corazón y sirve como recordatorio de su profunda amistad. Pero pronto, alguien va a querer aprovecharse de ello.

Por mucho tiempo, el vanidoso Rey Poseidón ha utilizado baba de caracol para preservar su piel impecable pero su abuso de la misma ha provocado una extinción parcial de la especie, así que manda un comunicado para buscar más caracoles por todo el mar. El malvado Plancton se entera de esto, secuestra a Gary y lo manda con el Rey Poseidón para obligar a Bob Esponja a buscarlo, y así tener campo abierto para robar la fórmula secreta de la Cangreburger.

Acompañado del buen Patricio, Bob Esponja parte rumbo a Atlantic City para salvar a Gary y en el camino encuentra una muy sabia planta rodadora con la figura de Keanu Reeves que intentará guiarlos en su misión. Y Keanu no es la única celebridad que aquí hace presencia, pero es mejor no arruinar las sorpresas.

bob-esponja-al-rescate

Además de brindar frescura, la animación 3D permite darle una nueva y detallada perspectiva visual a personajes y escenarios. También encontramos buenos ritmos cortesía de Steve Mazzaro y el mismísimo Hans Zimmer, así como canciones originales escritas y/o interpretadas por artistas como Weezer, Cindy Lauper y J Balvin.

“Bob Esponja: Al Rescate” celebra el legado del personaje amarillo y rinde un fiel homenaje a su creador Stephen Hillenburg, quien falleció en 2018 (su tributo final seguro provocará muchas lágrimas). El humor es auténtico y los personajes son igual de encantadores que siempre. Encontramos elementos tradicionales de la serie que lejos de sentirse repetitivos, provocan nostalgia y complementan las ideas de amistad de la trama. Y para los más pequeños hay un entrañable mensaje de cuidado animal y una lección sobre los peligros de abusar de la naturaleza para alimentar nuestro egoísmo. Y sin importar edad, la película incentiva a valorar a amigxs, mascotas y a la vida. 

“Bob Esponja: Al Rescate” es amor animado y un faro de luz en estos tiempos oscuros. Es una encantadora cinta que recompensa a todos aquellos que han crecido, reído, sonreído y vivido junto a este universo tan especial.

“Bob Esponja: Al Rescate” ya se encuentra disponible en Netflix.