Hace ya varias décadas el director Sidney Lumet y el guionista Paddy Chayefsky nos trajeron “Network”, una sátira inolvidable sobre la televisión y su poder para convertir incluso los asuntos más serios en entretenimiento. En una línea similar, el director Bruno Dumont llega con “France”: una curiosa mezcla entre comedia y melodrama que explora la transformación de la tragedia humana en espectáculo.

France de Meurs (Léa Seydoux) es una exitosa periodista cuya fama viene de hacer reportajes de guerra de los cuales ella es el centro. Un día, tras atropellar a un repartidor llamado Baptiste (Jawad Zemmar), empieza a cuestionar su vida, lo cual la lleva a una crisis personal y profesional difícil de superar.

El director francés escribió el guion específicamente para Seydoux (“No Time to Die”), quien mostró interés en trabajar con él, y se nota. “France” usa al máximo el estatus de superestrella de la actriz, su belleza y su gran capacidad para llorar (el propio realizador ha admitido que todo el llanto no estaba planeado en el guion original, pero fue implementado al detectar la facilidad de la actriz para interpretarlo). El resultado es un estudio de un personaje cuya frialdad y banalidad ocultan muchas contradicciones y una profunda infelicidad.

Al igual que Faye Dunaway en la ya mencionada “Network”, Seydoux transmite con éxito un personaje difícil: por un lado, representa a los noticieros en sí mismos (falsos, frívolos, construidos, vistos por todos pero desconectados de la verdadera realidad), y por otro debe encontrar a la persona detrás de esta personificación. Si bien el guion por sí mismo no siempre es exitoso en hacer de France un personaje interesante, la actuación de Seydoux muchas veces es suficiente para mantenernos entretenidos.

Aparte de France, el resto del elenco interpreta ideas más que verdaderos personajes, y las situaciones a veces pueden parecer no tener conexión una con la otra, lo cual puede mantener la película distante para varios espectadores; sin embargo, cuando uno se da cuenta de que todo es una farsa, una puesta en escena tan falsa como los noticieros de France, la trama se vuelve muy disfrutable.

En el apartado visual, la película logra capturar de manera efectiva el estilo de los noticieros y jugar muy bien con el contraste entre el mundo de France y su alrededor, lo cual ayuda a resaltar su desconexión con el entorno. En una escena, por ejemplo, la chica viaja en el interior de un carro aparentemente amplio, música relajante la acompaña y todo parece elegante y glamuroso; inmediatamente, la escena corta a un exterior lleno de tráfico en el cual el coche de France no destaca mucho, no hay música hipnótica ni efectismo. Es en momentos como estos en los que “France” brilla con más fuerza.

El tono melodramático y cómico de “France” tal vez sea un poco extraño para algunos, particularmente en los momentos en que ambos se mezclan para hacernos reír en las situaciones más incómodas y morbosas. Un giro en el tercer acto, inesperado al nivel de ser digno de una telenovela, resulta tan exagerado, gracioso y trágico a la vez que uno no sabe cómo sentirse al respecto. Tanta extravagancia puede resultar demasiado para algunos, pero es innegable que el curioso viaje propuesto por Dumont y Seydoux es algo que no se ve todos los días.

“France” forma parte del programa Atlas de FICUNAM 2022.