Para tratar su epilepsia, la directora y productora Yasmin C. Rams toma diariamente píldoras cuyos efectos secundarios pueden incluir pérdida de apetito, insomnia, pérdida del balance y depresión. ¿Cómo combatir esta agotadora codependencia farmaceútica? Rams se dedicó a buscar métodos alternativos e historias de éxitos que pudieran guiarla para tratar su enfermedad, y como buena cineasta, también documentó el proceso. El resultado es “Go Heal Yourself”, un documental íntimo que ofrece entendimiento y sabiduría para aquelles que quieran escuchar.

El filme entrelaza las experiencias de Rams sumergiéndose en el mundo de la medicina alternativa con algunas explicaciones de especialistas y expertos. Pero el motor de “Go Heal Yourself” son los seis testimonios de personas aplicando algún tipo de método para combatir distintas enfermedades. 

Hillary sufre de esclerosis múltiple pero lleva una vida tranquila con apoyo de una dieta a base de plantas, yoga y ayurveda; a pesar de tener Parkinson, Howard no ha tenido síntomas en 7 años gracias a una mezcla de medicina china, meditación, una dieta vegetariana y otras técnicas; Rick intenta tratar su Parkinson con los métodos de Howard y un poco de experimentación pero complicaciones emocionales ponen a prueba su avance; Junius utilizó hipnoterapia para combatir contra las secuelas de su infarto; Fiona utilizó jugos y una dieta restrictiva para luchar contra el cáncer; y Miguel dejó de sufrir epilepsia tras mudarse a la jungla, recibir apoyo de indígenas taitas y seguir un intenso tratamiento a base de ayahuasca; esta última sección bien podría tener un documental entero a su nombre, pues las ideas sobre agradecimiento a la enfermedad y características de la ayahuasca aquí presentadas son muy interesantes.

Ninguno de estos testimonios es presentado como verdad absoluta. Aprendemos sobre la vida, condiciones específicas y motivaciones individuales de cada una de estas personas para buscar tratamientos alternativos. Esto permite aterrizar que cada caso es distinto y una dieta no va a funcionar de la misma manera en todas las personas con una enfermedad específica. Lo que sí queda claro es clave para comenzar una sanación integra es el apoyo de una pareja y el aspecto mental; estos dos elementos se resaltan de manera orgánica y continua a lo largo del filme.

Pero Rams no solo documenta su proceso, sino también el de su padre quien sufre de Mal de Parkinson. Esto le da un toque muy personal a “Go Heal Yourself”, y proporciona uno de sus temas más importantes: la disparidad entre generaciones y creencias. Mientras Rams no tiene problemas adoptando una nueva dieta, practicando hipnoterapia o escuchando posibles soluciones a su problema, su padre se niega a aceptar a la medicina alternativa como una opción real, llama “charlatanes” a todes y prácticamente ve como un pecado el reemplazo de su carne por verduras.

A lo largo del documental encontramos ciertos montajes en donde la directora está “platicando” con expertos en su laptop o simplemente preparando algo para su tratamiento; algunos de estos momentos lucen muy escenificados y hasta falsos. Es claro, por ejemplo, que las grabaciones de entrevistas a expertos se agregaron en posproducción y que la directora simplemente está sentada o hasta asintiendo frente a una pantalla sin nada. Este es un pequeño detalle que posiblemente no afecte en otro contexto, pero como en este caso se está hablando de medicina alternativa, un tema que podría generar escepticismo en audiencias, entonces este tipo de momentos claramente escenificados, y las escasas explicaciones en un par de testimonios, pueden alejar al documental de su meta y proporcionar más armas a alguien que no esté convencido de los métodos presentados en pantalla. 

“Go Heal Yourself” es un viaje personal que busca proveer esperanza y abrir diálogos. Rams no está intentado lavar cerebros, sino presentar, de manera sensible y sin descalificar a la ciencia, opciones para tener una mejor calidad de vida. No todo elemento es presentado con transparencia y si no crees en medicina alternativa, posiblemente este documental no logre convencerte, pero sin duda obtendrás enseñanzas sinceras sobre salud mental y tradición, además de nuevas perspectivas sobre el significado de la palabra “enfermedad”.

“Go Heal Yourself” formó parte del programa Personal Journeys de DOC NYC 2021.