La filmografía de Richard Bates Jr. no es exactamente accesible. Sus historias poco inusuales sobre inadaptados y madurez, siempre con temas de terror, pueden aterrizar o quedarse en la plataforma de despegue. “King Knight” es una perfecta adición a su colección: una comedia incómoda con corazón y un toque sobrenatural, pero cuya efectividad dependerá de tu humor.
Wiccans Thorn (Matthew Gray Gubler) y Willow (Angela Sarafyan) son una pareja de enamorados a cargo de una peculiar asamblea de brujas; son terapeutas, líderes y organizadores de rituales. Un día, Willow descubre el terrible secreto de Thorn: en su juventud fue rey del baile de graduación, presidente de la clase y practicaba lacrosse. Estas revelaciones generan caos en la relación de Thorn y Willow, así como en la conexión con su querida asamblea de brujas. ¿Cómo confiar en tan enorme traicionero?
De manera juguetona y humorística, Bates Jr. nos presenta a un grupo de personas inadaptadas que utilizan la unión como soporte emocional. El grupo de brujas está integrado por comediantes como Andy Milonakis, Kate Comer, Johnny Pemberton y Nelson Franklin, quien se destaca por su timing cómico. Sus papeles son sencillos y correctamente ejecutados para alimentar el tema principal: la evolución de la adultez y la reconciliación con el pasado, mismo que es explorado a través de Thorn.
Curiosamente, el ayudar a las parejas de brujas y brujos de su asamblea acentúa una pequeña brecha en la relación de Willow y Thorn, quien sutilmente presiona a su amada para procrear. Y tras la revelación de su gran secreto, Throrn se ve obligado a un pequeño exilio (un recorrido el parque local) que deriva en un viaje de autodescubrimiento y reflexión. La comunidad Wicca le permitió encontrar su propósito y quitarse las máscaras que su madre le obligó a portar por tantos años, pero aceptar tu propio pasado no es tarea fácil.
Es claro que todes en “King Knight” se están divirtiendo, comenzando por Richard Bates Jr. El tono ligero de su guion invita a pasar un buen rato, disfrutar la estética calurosa y reír con las absurdas ocurrencias que van desde chistes de ayahuasca hasta una piña de pino que habla con la voz de Aubrey Plaza, y pasando por una divertida aparición de Ray Wise (“Robocop”). Bates procura guardar un tono de respeto y amor hacia la comunidad Wicca y los tópicos relacionados a la magia; la asamblea de brujas es un lugar de aceptación y escucha en donde se promueve la inclusividad.
“King Knight” se topa pared con su propio sentido del humor. Los chistes son incómodos y el ya mencionado tono absurdo se vuelve cansado; Bate no logra mantener el humor fresco, provocando fatiga en la segunda mitad. Y si no te gusta este tipo de comedia, es probable que termines odiando a la película.
Sin embargo, los valores de amistad en despliegue y la cariñosa presentación de los temas de brujería son un poderoso contrapeso ante cualquier sentimiento de alienación. Bates tiene buenas intenciones y su sátira hacia la normalidad del estadounidense promedio es sencilla e inofensiva. La química entre Gubler (“Mentes criminales”) y Sarafyan (“Westworld”) es otro factor determinante para generar empatía e interés hacia la historia.
La ejecución de “King Knight” no funcionará para todo el público, pero de conectar contigo, encontrarás una película tranquila, graciosa y acogedora que te invita a sonreír y celebrar la inclusión.
“King Knight” tuvo su estreno mundial en el Fantasia International Fest 2021.