Durante su ilustre carrera de más de cinco décadas, Udo Kier ha interpretado a literalmente cientos de personajes en todo tipo de películas y ha trabajado con legendarios directores como Werner Herzog, Dario Argento y Gus Van Sant. En pleno 2021, a sus 76 años e interpretando a un estilista gay en “Swan Song” (o “Brillarás para siempre” en español), Kier nos entrega una actuación apoteósica que podríamos clasificar como una de las mejores de su carrera.
El estilista retirado Pat Pitsenbarger (Kier) era antes conocido como el “Liberace” del pequeño pueblo de Sandusky, Ohio. Ahora vive en una casa de retiro, fumando a escondidas y viviendo con el amargo peso de sus recuerdos. Un día, recibe las noticias de la muerte de Rita Parker (Linda Evans), una vieja clienta, quien en su testamento pidió ser peinada una última vez por Pat para lucir perfecta en su funeral.
En un principio, Pat declina la petición, pues tiene mucho rencor guardado hacia Rita. Sin embargo, los recuerdos de su amante David lo empujan a volver a Sandusky para hacer un recorrido por sus memorias y visitar a viejos amigos.

El director Todd Stephens escribió y dirigió “Swan Song” basándose en un personaje real y con su propia infancia en mente. Es una historia con personalidad y autenticidad que funciona como una celebración de identidad y una exploración de la evolución de la cultura gay en Estados Unidos.
A través de encuentros con extraños y no tan extraños, poco a poco conocemos sobre el pasado de Pat: su relación con Rita, las fuentes de sus rencores, la causa de su carencia de dinero y la muerte de su amante a manos del SIDA. Pero además de emotividad, la película empaca comedia. Stephens nunca deja que el drama se apodere de la historia y, con ayuda de Kier, mantiene una atmósfera ligera y hasta adorable en su narrativa.
Con cada parada, Pat utiliza toda oportunidad a su disposición para estilizar su look hasta lucir completamente fabuloso. Alejarse de la casa de retiro, le devuelve la elegancia y el hambre de diversión.
Y en medio de todo esto, encontramos a una figura orgullosa que abrió puertas en Sandusky. Pat vivió bajo sus propias reglas y, sin saberlo, se convirtió en un parteaguas para las generaciones venideras de la comunidad. Cuando regresa después de tantos años, es sorprendido por la libertad y aceptación que ahí se respira. De hecho, el bar gay local que lo vio presentándose en drag, ya no es necesario y pronto será reemplazado por una cervecería hipster. Estos lugares están siendo olvidados y el director Stephens se asegura de recordarnos su importancia en la vida y el crecimiento de la comunidad LGBTQ+ americana.

Y encima de la excelencia del guión, tenemos una actuación central impecable. Portando un sombrero rosa, Pat se pavonea orgullosamente por las calles con cigarrillo delgado en boca, se detiene para saltar la cuerda con un grupo de niños y pide ride a cambio de tips de belleza. Kier es como una corriente eléctrica que acapara la pantalla entera. Su actuación es multifacética y detallada; así como te hace reír con la confianzuda entrega de sus línea, también te puede conmover con un simple movimiento de ojos. Es un balance complejo en donde la elegancia y el descaro se combinan con dolor.
“Swan Song” es una celebración de orgullo y comunidad que busca inspirar para salir y hacer lo que te guste, siempre con la mente abierta y con las ganas de perdonar y ser perdonado. Es una película excepcional en donde Udo Kier entrega una interpretación simplemente perfecta.
“Swan Song” o ”Brillarás para siempre” tuvo su premiere mundial en el Festival SXSW 2021 y fue adquirida por Magnolia Pictures. Ya se encuentra disponible en HBO Max en Latinoamérica.