37 minutos le bastan a Lucrecia Martel para plasmar un grito de resistencia en “Terminal Norte”, cortometraje documental que llega a MUBI en varios países de Latinoamérica tras su paso por Berlinale y su transmisión en pantallas argentinas. 

Julieta Laso, cantante y pareja de Martel, viajó a la ciudad norteña de Salta con intenciones de prepararse para un concierto, sin embargo, la pandemia arruinó sus planes. Eso no fue suficiente para detener a Martel, quien aquí captura la convivencia de Laso con otras artistas en el bosque, alrededor de una fogata y otras cálidas locaciones. El resultado es un conjunto de secuencias, muchas de ellas musicales, en donde un grupo de mujeres comparten poemas, canciones, risas y enseñanzas. 

Además de Laso, el grupo está integrado por la prodigiosa pianista Noelia Sinkunas, la rapera B Yami, el dúo Whisky (Maka Fuentes y Mar Pérez), las copleras Mariana Carrizo y Lorena Carpanchay, quien por cierto es la primera coplera trans de los Valles Calchaquíes. 

Para conocer a algunas de estas artistas no es necesaria una entrevista, pues es a través de sus canciones que logramos comprender su esencia y chispazos de su historia personal. Embebida en la musicalidad encontramos pérdida, resistencia y empoderamiento; a pesar de pertenecer a estilos distintos y ser filmados de maneras distintas, todos estos actos musicales están siempre unidos por una misma voz desafiante.

Por supuesto que entre canciones, tomas difusas, planos misteriosos y viajes en carro, se encuentra siempre presente la mirada de Martel, quien con amor y cariño nos invita a escuchar, reflexionar y ver más allá de los que captura la cámara. 

Martel sintetiza resistencia y sororidad en un pequeño paquete cinematográfico. “Terminal Norte” es un trabajo audaz con espíritu libertario que nos deja vibrar junto a un precioso colectivo cultural en constante lucha por ser escuchado.

“Terminal Norte” ya se encuentra disponible en MUBI.