El punto de partida del documental “The Dilemma of Desire” es “Cliteracy”, un proyecto creado por la artista Sophia Wallace para explorar, a través de arte callejero, fotografía y escultura, los tabús que existen alrededor de la sexualidad femenina. Y es que la anatomía del clítoris fue apenas descubierta completamente en 1998; en comparación, el hombre llegó a la Luna en 1969. Si revisas libros de texto, encontrarás muchas imágenes de penes, pero poca información sobre el clítoris. El filme provee más ejemplos como estos y expande sus ideas de feminidad para crear concientización y transmitir un vital mensaje de empoderamiento sexual.

Cliteracy es sólo el comienzo. La directora Maria Finitzo nos presenta un grupo de mujeres que intentan romper estigmas e informar al público sobre la importancia del clítoris. Al escuchar sus conocimientos y testimonios, el filme crea una comprensión completa y clara sobre la manera en cómo históricamente los hombres han generado una cultura controladora y represiva que aleja a la mujer del deseo y de su poder sexual.

En el filme conocemos a una joven que expresa su sexualidad a través de poesía; una bióloga comprometida a empujar la investigación científica hacia el estudio del clítoris; una chica árabe explicando la represión familiar y sexual que sufrió; y Ti Chang, diseñadora de juguetes sexuales cuyo proceso se enfoca en el placer femenil, alejándose del modelo tradicional de vibradores creados por el hombre.

dilemma-of-desire-sophia-wallace
“The Dilemma of Desire” | DOC NYC

Un elemento profundamente explorado en “The Dilemma of Desire” es la lamentable pena que naturalmente se produce al hablar de la sexualidad de las mujeres. Conversaciones sobre vibradores son vistas con vergüenza, cuando se debería de acoger como un vehículo normal de placer. Una educación sobre el clítoris debería ser tan normal como lo es para los hombres hablar sobre sueños húmedos, pero aún es visto por muchas familias e instituciones como un tema tabú; aquí entra en juego la religión, cultura y el ambiente de crianza.

El único pecado del documental es el molesto enfoque en Estados Unidos; la directora cae en el error de muchos de sus compatriotas y por momentos parece que solo le habla a la mujer estadounidense, cuando en realidad el problema es global.

“The Dilemma of Desire” debería ser un filme obligatorio para estudiantes de secundaria de todo el planeta. Es una importante e informativa herramienta de concientización para todos los géneros que ofrece una cornucopia de temas sobre placer, deseo y sexualidad femenina. Y es apenas el primero de muchos pasos que se deben de tomar para normalizar las charlas sobre clítoris, ayudar a mujeres a acercarse a su cuerpo y luchar contra la violencia de género.

“The Dilemma of Desire” formó parte de la selección oficial de DOC NYC 2020.