En el 2014, el director/escritor Ryan Spindell y su equipo de productores lanzaron un Kickstarter para fondear “The Mortuary Collection”, una antología que prometía diversión y mucho terror. Cinco años después, el proyecto fue finalizado, recorrió el circuito de festivales y ahora ha llegado a Fantasia Fest 2020. Y valió la pena la espera.
Como su nombre lo indica, “The Mortuary Collection” es una colección de cuatro historias relatadas por Montgomery Dark (Clancy Brown), el espeluznante director de una funeraria, a Sam (Caitlin Custer), una audaz joven que llega a su establecimiento para tomar un puesto de asistente. Sam parece tener un interés más allá del trabajo y está hambrienta por escuchar la narrativa de Montgomery… ¿por qué?

El primer relato no es más que un básico aperitivo: una mujer timadora recibe una sobrenatural lección kármica. La segunda es una muy bien construida y satisfactoria advertencia contra la masculinidad tóxica con varios momentos memorables. Luego tenemos la historia de ‘Hasta que la muerte nos separe’ en la que un pobre hombre quiere acabar el sufrimiento de su moribunda mujer, pero termina siendo víctima de su destino. Finalmente, tenemos un fenomenal tributo a películas slashers, y un puente que complementa la trama principal. Un aplauso especial para esta última y sus excelsas escenas de acción. Cada una de estas historias abarca subgéneros del terror: tenemos monstruos, terror psicológico, fantasmas y slasher.
Pero lo más interesante de “The Mortuary Collection” son los segmentos entre relatos. Montgomery y Sam discuten su significado; ella no está muy satisfecha con la narrativa del enterrador, y a través de esto construyen una historia propia que desemboca en un sobresaliente final.
A pesar del reducido presupuesto, los elementos técnicos son deslumbrantes. Parece que estás viendo un filme de estudio grande. Aún cuando algún relato o escena no te esté enganchando, la fotografía es tan bonita que te obliga a seguir mirando. Y es que, música, maquillaje, diseño de producción, fotografía, todo se complementa entre sí para crear una terrorífica armonía y un festín audiovisual.
Clancy Brown (“The Ballad of Buster Scruggs”) es el protagonista perfecto. Alto, macabro y con el maquillaje ideal, Brown crea electricidad con su mirada y le da un dramatismo preciso a sus diálogos. Es aterrador, divertido, carismático: la mejor parte de un filme muy completo.

La antología entera busca balancear comedia, terror y hasta acción, siempre manteniendo una atmósfera old-school de miedo. La vibra definitivamente recuerda a viejos episodios de “¿Le temes a la oscuridad?’ o ‘Escalofríos’. Y no puede faltar el gore, que es ejecutado con precisión para crear momentos espectaculares.
La falla del filme recae en el guión de Spindell. Hay todo menos sutileza en las historias y muchos diálogos se sienten exagerados. El manejo del ritmo también llega a ser problemático. El tercer relato, por ejemplo, tiene punch emocional, pero el drama se alarga, dando como resultado un desbalance que casi me saca de la película; eso sí, el hermoso y perturbador final recompensa tu paciencia.
En “The Mortuary Collection” puedes sentir el amor de Ryan Spindell por el género. Es una antología muy divertida que se siente retro y moderna al mismo tiempo. Es un filme que me hubiera encantado ver en una sala de cine y rodeado por fanáticos del terror: tiene una energía muy especial y comprende a su audiencia como pocos relatos de miedo lo hacen últimamente.
“The Mortuary Collection” es selección oficial del Fantasia Fest 2020.