En 1971, un hombre haciéndose llamar D.B. Cooper secuestró un avión comercial, pidió $200,000 dólares de rescate y a medio vuelo, se aventó con un paracaídas. Nunca se supo más de él. A la fecha, es el único caso de seguridad aérea que Estados Unidos no pudo resolver y es el tema que John Dower investiga en su documental “The Mystery of DB Cooper”.
Para explicar los acontecimientos, el director utiliza testimonios de azafatas, pilotos, pasajeros y agentes del FBI, así como una recreación del secuestro ¿Cómo pudo escapar? ¿Logró sobrevivir el salto en paracaídas? ¿Cuáles eran sus motivos? ¿Qué pasó con el dinero? Con el paso de cada entrevista, el misterio se vuelve más nebuloso.
Dower presenta la historia de tres sospechosos que podrían haber sido D.B. Cooper. Uno que supuestamente reveló su identidad real en el lecho de muerte, una mujer transgénero que utilizó el cambio de sexo para desaparecer y Richard McCoy Jr., un hombre que utilizó los mismos métodos de Cooper para secuestrar un avión cuatro meses después del incidente original (se sospecha que Cooper y McCoy eran la misma persona). El documental intenta investigar la veracidad de cada caso con ayuda de familiares y un escritor experto.
El filme provee un interesante vistazo a una época en donde ni siquiera había detectores de metal en el avión, y como se explica en los primeros minutos, los secuestros aéreos no eran extraordinarios. También existe la fascinante noción de que Cooper se convirtió en un ídolo de las masas, un Robin Hood moderno que venció al sistema justo cuando existía una situación precaria en el noroeste de Estados Unidos; esta idea no es desarrollada pero sirve para explicar otros puntos de la investigación.
El director no lleva con acertividad la narrativa. Cuando finalmente empieza a buscar soluciones, ya hay demasiadas preguntas y queda poco interés, pues es claro de que no obtendrás muchas respuestas. Sin embargo, “The Mystery of D.B. Cooper” logra entretener gracias a otros conceptos. Más allá de resolver el misterio, lo que llama la atención de “The Mystery of DB Cooper” es la enorme obsesión que hay alrededor del mismo. Además del morbo, ¿es la obsesión una consecuencia del orgullo norteamericano? Sabemos que el nacionalismo extremo estadounidense es muy frágil y lo que hizo D.B. Cooper es un fiel recordatorio de los incompetentes sistemas de seguridad de la época así como el pobre trabajo de investigación del FBI. Es como recordarle a toda una nación lo que ya todos sabemos: son imperfectos. Y eso les duele.
“The Mystery of DB Cooper” forma parte de la sección Investigations de DOC NYC 2020 y tendrá su estreno en HBO Max el 25 de noviembre. En este enlace puedes seguir nuestra cobertura del festival.