El joven, alto y apuesto Leo Grande (Daryl McCormack) llega a un cuarto de hotel en donde es recibido por Nancy Stokes (Emma Thomspon), una señora muy nerviosa que nunca ha tenido un orgasmo, de hecho, nunca ha tenido una vida sexual plena. Su esposo murió hace dos años y Leo sería apenas su segunda pareja sexual. Pero Nancy no se atreve a ir directo al grano, pasea inquietamente e interroga a Leo, quien serenamente y con un toque de sensualidad responde sus preguntas al tiempo que intenta calmarla. Es así que comienza “Good Luck to You, Leo Grande” (Buena Suerte, Leo Grande) de Sophie Hyde, una inteligente exploración del arte del deseo, sexualidad y represión expuesta a través de los encuentros entre una viuda de sesentaitantos años y un trabajador sexual.
Alrededor de un 90% de la película se desarrolla en la misma locación y únicamente con Thompson y McCormack intercambiando diálogos y caricias, tanto cómodas como incómodas. El guion de Katy Brand tiene humor, reflexiones y una fascinante dualidad de personalidades que Hyde explora con impresionante dinamismo.
La película jamás cansa, al contrario, es inmersiva desde un inicio. El elegante trabajo de fotografía permite maximizar los sentimientos en pantalla. Se utilizan delicados movimientos de cámara en mano para crear intimidad e inmersión, mismos que se vuelven bruscos con el objetivo de exacerbar enojo o agobio. Por otro lado, los encuadres de cuerpos en movimiento o entrelazados despliegan desbordante erotismo, característica crucial en el tercer acto.
Ver en escena a Emma Thompson trasciende cualquier descripción que uno pueda darle. La mujer encarna sus papeles con exquisita autenticidad, siempre (y lo digo con toda confianza) entregando actuaciones de excelentes a extraordinarias. Y en “Good Luck to You, Leo Grande” nos regala una de las mejores de su filmografía. Como Nancy, es una viuda y exprofesora de educación religiosa convertida en una maraña de dudas e inseguridades, con graves problemas aceptando su envejecido cuerpo y lidiando con su sexualidad reprimida, consecuencia de más de tres décadas de tener un matrimonio seco al lado de alguien sin interés por sus apetitos sexuales. Thompson ejecuta el papel de manera soberbia, constantemente revelando nuevas capas de su personaje, utilizando su típico humor para acercarnos a ella y navegando expertamente entre la renuencia y aceptación del desafío sexual ante el que se enfrenta su personaje; en el tercer acto, la actriz británica nos regala magia cinematográfica.
Igual de brillante que Thompson es Daryl McCormack, quien en esta actuación revelación encarna con sensibilidad y mucho encanto a un hombre que navega entre las borrosas líneas de su papel como trabajador sexual y su vida personal. Leo Grande es más que una irresistible escultura humana: es un gran tipo que ama su trabajo y con el paso de los minutos nos deja comprender su enriquecedora visión de placer y satisfacción sexual. Su misión de brindar felicidad a Nancy es claramente genuina. Pero cuando su cliente está ocupada atendiendo una llamada o cambiándose de ropa, podemos ver destellos de melancolía en la mirada de Leo: el interrogatorio de Nancy ha removido algo en su ser. Hyde hace de esta paulatina revelación una maravilla narrativa que nos permite empatizar aún más con Leo.
En la historia también se exploran las ideologías generacionales y cómo éstas pueden alterar nuestra felicidad emocional. Aunque Nancy está consciente de algunas de sus visiones anticuadas, constantemente forcejea con conceptos modernos; esta dualidad se ve reflejada en su arco, pues el tradicionalismo que su vida ha llevado hasta ese momento le impide abrazar completamente la idea de que tener placer es algo maravilloso. Asimismo, elementos existentes en el arco de Leo, van de la mano con la represión cultural y social de su país de origen, Irlanda.
“Good Luck to You, Leo Grande” es un encantador, genuino y muy inteligente drama de tintes cómicos sobre una persona aprendiendo a amarse, a explorar su cuerpo y a acoger su propia sexualidad. Hyde utiliza la danza hipnótica de dos actuaciones maestras para abordar el tema de la represión sexual femenina con sensibilidad y honestidad, y de paso, explorar los mitos relacionados al envejecimiento y el placer.
“Good Luck to You, Leo Grande” o “Buena Suerte, Leo Grande” tuvo su estreno mundial en Sundance 2022. Será distribuida en México por Corazón Films.