La “regla de los dos muros” dice que, durante un bombardeo, es recomendable colocarse en un lugar de la casa sin ventanas que tenga dos muros de protección, pues el primero recibe el impacto de la bomba y el segundo, los escombros (vidrio o pedazos de pared roto) de la explosión. Esta regla, ampliamente recomendada durante la invasión rusa, es una que todo ucraniano tiene memorizada; ya es parte de la cotidianidad de las personas que intentan hacer su vida normal en medio del terror. Estrenado en Tribeca 2023, el documental Rule of Two Walls nos muestra este intento de cotidianidad por parte de artistas ucranianxs que decidieron quedarse en su país y ahora utilizan su arte como forma de resistencia y mecanismo de memoria histórica.

El filme sigue al director David Gutnik, su equipo de colaboradorxs y otrxs artistas, mientras intentan hacer sentido de la guerra que les rodea. Escuchamos de escultores, raperos, pintoras y a la directora del Centro de Arte Municipal de Leópolis, pero también hay un brillante elemento meta: productora, director de fotografía, compositor y la asistente de edición de Rule of Two Walls comparten sus experiencias en la guerra para alimentar la dimensión psicológica de lo que significa hacer arte en este predicamento.

Una alarma de ataque aéreo suena perpetuamente en el fondo mientras una pareja comparte un gesto de amor, niños juegan fútbol a lo lejos y la gente camina tranquilamente por las calles. Hay un aire de surrealismo en los contrastes que el filme retrata: es el surrealismo de la supervivencia.

Gutnik, quien por momentos combina ficción y no-ficción, hace un gran trabajo capturando el espíritu de resistencia y comunidad que permea entre artistas; hay cálidas reuniones en un bar, gente compartiendo sus obras y nuevas exhibiciones en los museos. El corazón de todos estos artistas late en unísono y su arte se hace más poderoso en conjunto. 

Además de ver la resistencia artística de sus sujetos, también escuchamos testimonios de personas que regresaron a zonas en conflicto activo para proveer ayuda humanitaria o documentar la crueldad rusa. Gutnik intercala la vida de los artistas ucranianos con pietaje crudo de la devastación; en un clip vemos a bomberos intentando apagar el fuego de un mercado en llamas, pero sus esfuerzos se ven mermados cuando los rusos vuelven a bombardear el lugar. Mientras las explosiones ocurren, pasa algo increíble: los bomberos se quedan en su lugar, al igual que el camarógrafo. A pesar del peligro, mantuvieron su posición: los bomberos saben que de ellos dependen vidas inmediatas, mientras que el camarógrafo sabe que estos segundos de pietaje representan un testimonio visual crucial de la guerra, las atrocidades del enemigo y de la humanidad ucraniana. 

Gutnik comprende que el hacer algo, sea una película, una escultura, un cartel o una canción de rap, es una forma de resistir, existir y visibilizar. Cada acto creativo en Rule of Two Walls, así como la propia existencia del filme, es un instrumento de lucha que nos recuerda el poder de la cultura para preservar identidad y memoria.

“Rule of Two Walls” tuvo su estreno mundial en el Festival de Tribeca 2023.

Foto de portada: Lyana Mytsko y Stepan Burban en “Rule of Two Walls”, cortesía de New City/Old City.