Como ya vimos, algunas películas de TIFF 2020 como “Ammonite”, “The Father” y “Nomadland” están en boca de todos y podrían seguir haciendo ruido conforme avance la temporada de premios. Sin embargo, entre su alineación de 50 filmes, el Festival Internacional de Cine de Toronto tiene más tesoros que valen la pena ser explorados.

TIFF 2020 se realizará del 10 al 19 de septiembre y tendrá un formato híbrido, es decir que se llevarán a cabo algunas funciones físicas (con las medidas sanitarias pertinentes) pero el catálogo también estará disponible de manera digital para residentes de Canadá.

En el catálogo del festival podemos encontrar películas de India, Suecia, México, Brasil, Canadá, Japón, Irán, Dinamarca, entre muchos otros países. De esta rica mezcla, hemos seleccionado 12 películas muy llamativas que prometen dar mucho de qué hablar durante el evento.


76-days-tiff-2020

76 Days

Dirigido por Hao Wu, Weixi Chen y Anónimo (Estados Unidos)

“76 Days” es un documental que captura la vida en Wuhan (China), la zona cero del virus COVID-19, durante su aislamiento inicial de 76 días. Es más que reportaje. Es un relato de supervivencia principalmente enfocado en personal médico y pacientes víctimas del coronavirus. 

Por todo lo que he leído, éste podría ser uno de esos documentales imprescindibles para que generaciones venideras comprendan el aterrador fenómeno pandémico por el que atravesó el mundo.


Bandar-Band-tiff

Bandar Band

Dirigida por Manijeh Hekmat (Irán, Alemania)

Esta película de la experimentada cineasta Manijeh Hekmat, seguimos a tres músicos (Navid, Amir y la embarazada Mahla) intentando atravesar una ciudad inundada para llegar a Teherán y participar en un evento de Batalla de las Bandas. 

Una historia simple que promete tener mucho corazón a través de la cual Hekmat intenta metaforizar los problemas ambientales y sociales por los que las nuevas generaciones han tenido que atravesar.


BEANS-Tracey-Deer

Beans

Dirigida por Tracey Deer (Canadá)

La historia de “Beans” se ubica durante la Crisis de Oka en 1990, cuando un par de comunidades indígenas mohawk defendieron sus tierras de la armada canadiense y la una ciudad de Quebec que buscaba expandir un campo de golf sobre un bosque y cementerio mohawk. En medio de este conflicto hostil, una chica indígena de 12 años apodada Beans (Kiawentiio) es forzada a balancear una vida de pubertad con la necesidad de encontrar su voz activista y comprender la identidad de su pueblo. 

El debut como directora de Tracey Deer es un excelente, auténtico y ligero coming-of-age que busca crear conciencia alrededor de la discriminación en contra de comunidades indígenas. En el papel protagónico, la joven Kiawentiio (“Anne with an E”) navega las complicadas aguas de la pubertad por la que está atravesando su personaje para comandar la pantalla y regalarnos una actuación revelación. 


Concrete-Cowboy-Elba-03

Concrete Cowboy

Dirigida por Ricky Staub (Estados Unidos)

Un adolescente conflictivo (Caleb McLaughlin de “Stranger Things”) es expulsado de su escuela, así que su desesperada madre decide dejarlo en casa de su padre (Idris Elba), un solitario entrenador de caballos. Sin embargo, cerca de su nuevo hogar también se encuentra con su amigo de la infancia “Smush” (Jharrel Jerome de “Moonlight”), quien lleva una vida cercana a las drogas.

“Concrete Cowboys” parece contar con todos los elementos para ser una película relevante sobre juventud y propósito. El director de TIFF Cameron Bailey ya indicó que las actuaciones son maravillosas y ahora falta ver si Ricky Staub cumple con lo demás.


enemies-of-the-state

Enemies of the State

Dirigida por Sonia Kennebeck (Estados Unidos)

En 2010, la FBI irrumpió en la casa de Matt DeHart por supuestos cargos de pedofilia. Sin embargo, la familia refutó los cargos y argumentó que el FBI en realidad buscaba a DeHart por estar involucrado en un movimiento hacktivista relacionado a Anonymous y Wikileaks. Tras el encarcelamiento y tortura de DeHart, su familia buscó asilo político en Canadá. Este es apenas el inicio de “Enemies of the State”, un documental que parece película de espionaje. La investigación de Kennebeck y su equipo es fascinante; además de abordar el tema de intimidación gubernamental, la periodista y cineasta intenta revelar sorprendentes secretos familiares. 


I-AM-GRETA

I Am Greta

Dirigida por Nathan Grossman (Suecia)

Un documental que sigue a la joven activista Greta Thunberg desde su labor organizando huelgas en su escuela hasta convertirse en una fuerza mediática e inspiradora para el cambio global. 

Más allá de mostrar los obstáculos políticos y sociales a los que se enfrentó Thunberg, con “I Am Greta” Grossman intenta una concientización que lleve a la salvación de nuestro. Un retrato real e inspirador que podría terminar siendo un revulsivo en muchas personas.


Memory-house

Memory House

Dirigido por João Paulo Miranda Maria (Brasil)

Cristovam (Antônio Pitanga) es un negro indígena del norte de Brasil que por razones de trabajo se vio forzado a migrar a una enclave sureña de origen austriaco. Tras años de discriminación y servicio en una fábrica de leche, debe aceptar un recorte de salario y tomar refugio en una casa abandonada llena de artefactos relacionados a su pasado, lo cual lo lleva a reencontrarse con sus raíces. Así se da cuenta de cómo el abuso físico y emocional que ha sufrido en la comunidad es parte de un legado acarreado por siglos.

“Memory House” es un relato con folklore y comentario social que busca darle voz a los problemas raciales en Brasil. La fotografía luce espectacular y cada imagen que veo me hace salivar más por ver este filme.


tiff-2020-nuevo-orden-franco

Nuevo Orden

Dirigida por Michel Franco (México)

En medio de una violenta protesta en Ciudad de México y una boda de clase alta, las autoridades aprovechan para tomar prisioneros y comenzar una especie de golpe militar en la ciudad. 

El nuevo filme del aclamado director mexicano Michel Franco es una ambiciosa crítica al abuso de poder y una muestra del desastroso futuro que nos depara si la disparidad entre clases sociales sigue creciendo. Una película violenta con horror y contenido crudo que refleja la realidad latinoamericana… y mundial.


one-night-in-miami-tiff-2020

One Night in Miami

Dirigida por Regina King (Estados Unidos)

Dos años después de haber ganado el Oscar a Mejor Actriz de Reparto, la talentosa Regina King quiere volver al Dolby Theatre ahora como directora. En su ópera prima, King imagina una noche en la que Cassius Clay, Jim Brown y Malcolm X se reúnen para celebrar una victoria del boxeador. Cuenta con actuaciones de Leslie Odom Jr., Kingsley Ben-Adir, Eli Goree y Aldis Hodge. 

“One Night in Miami” es una potente exploración de derechos civiles y la labor de las celebridades afroamericanas en su comunidad. Tras su proyección en el Festival de Venecia, la película inmediatamente generó ruido de Oscar; algunos creen que King podría ser la primera mujer afroamericana en obtener una nominación a Mejor Dirección. La recepción en TIFF será clave en sus aspiraciones a Oscar.


Shiva-Baby-Sennott

Shiva Baby

Dirigida por Emma Seligman (Estados Unidos, Canadá)

Danielle (Rachel Sennott) la ha estado pasando mal en su vida académica, pero no ha tenido el coraje para hacérselo saber a sus controladores padres. Tampoco les ha dicho sobre su relación con un sugar daddy. Sin embargo, durante una reunión con su familia en un funeral judío, todos sus secretos comienzan a ser revelados a través de catastróficos encuentros que también involucran a su ex Maya (Molly Gordon). 

En su debut como directora, Emma Seligman nos regala una vibrante comedia familiar con altos grados de cringe y excéntricos personajes. La película fue selección de SXSW y ha recibido críticas muy positivas. Parece ser que “Shiva Baby” es la comedia imperdible de TIFF 2020.


the-truffle-hunters

The Truffle Hunters

Dirigido por Michael Dweck y Gregory Kershaw (Italia, Estados Unidos, Grecia)

Un documental que sigue a tres viejos especialistas de trufas que, junto a sus perros, rastrean y reúnen los ingredientes para crear las delicias culinarias. 

“The Truffle Hunters” es un trabajo reflexivo con toques de comedia que examina la vida rural, te recuerda los placeres de la comida y explora la hermosa relación entre humanos y caninos. Fue todo un hit en Sundance 2020 y actualmente tiene 100% en Rotten Tomatoes. La premisa no suena tan llamativa, pero… Italia, trufas y perros, este documental es todo lo que necesito.


under-the-open-sky-Yakusho-01

Under the Open Sky

Dirigida por Miwa Nishikawa (Japón)

Este filme japonés sigue la vida de Mikami (Koji Yakusho), un ex-yakuza que debe ajustarse a la vida ‘normal’ después de salir de cumplir una sentencia de 13 años en prisión. El código de conducta de Mikami no encaja con la sociedad moderna japonesa y no comprende el nuevo mundo al que es forzado a adaptarse. 

Es una emotiva película que plasma dolor y esperanza a través de la cual Nishikawa intenta hacernos valorar nuestra casa, comida, ropa y capacidad para comunicarnos con los demás. 


Aquí en La Estatuilla estaremos cubriendo TIFF 2020 y muy pronto les tendremos más información sobre éstas y más películas del evento.