El festival en línea de cine japonés regresa este año con nuevas historias, siguiendo su modelo gratuito y en línea para diferentes países, incluyendo México y Latinoamérica. La programación de JFF+ Independent Cinema 2023 estará disponible, con subtítulos en español, a partir del 1 de agosto al 31 de octubre de 2023
En este enlace puedes disfrutar gratis de las 12 películas que integran este festival de cine japonés, solo debes crear una cuenta (también gratuita).
En la cartelera se encuentra Hanagatami, cinta que concluye la “Trilogía antiguerra” (Casting Blossoms in the Sky y Seven Weeks), del legendario director Nobuhiko Ôbayashi, quien falleció en 2020 de cáncer. Basada en la novela de 1937 de Kazuo Dan, cuenta la vida de Toshihiko, un adolescente que vive en la ciudad de Karatsu y busca adaptarse a la vida costera, mientras que también debe de lidiar con el caos de la guerra.
El documental An Artisan’s Legacy, Tsunekazu Nishioka de Yuji Yamazaki sigue a fondo el arduo trabajo de los miyadaiku, un grupo de carpinteros especialistas que se encargan de la construcción y restauración de santuarios, templos y sitios de patrimonio mundial, explorando los detalles de cada una de sus técnicas de obra.
Una de las grandes historias de amor para este festival es la cinta And Your Bird Can Sing que muestra un triángulo amoroso rodeado de la magia y la melancolía del verano juvenil en la ciudad de Hakodate en Japón.
El cineasta Yuji Nakae trae el largometraje titulado Bon-Uta, A Song From Home de 2019 que narra una de las tradiciones niponas como el Bon Odori (danza Bon) que son estudiadas desde sus raíces, dando como resultado una reflexión que permite comprender su lucha por preservar esta danza para transmitirlo a las futuras generaciones.
Tenzo es una película que ahonda en el significado y la existencia del budismo luego del terremoto que azotó a Japón aquel 11 de marzo de 2011. Desde la mirada de los discípulos Ryugyo y Chiken, somos testigos de una búsqueda de fe en esta producción que mezcla elementos documentales y de ficción.
Otra docuficción que no se pueden perder es Bachiranun, dirigida, escrita y protagonizada por Aika Higashimori, que explora la urgencia que existe por preservar el idioma y la cultura de la isla Yonaguni antes de que sean olvidados.
La región de Tohoku sirve como una postal en este retrato dramático titulado Follow the Light, una cinta de ciencia ficción donde Akira y Maki siguen una luz verde que las guía a un círculo de cultivo misterioso en un campo de arroz donde compartirán secretos y un vínculo inseparable.
Las comedias románticas también forman parte de esta alineación de este festival de cine japonés gratuito, como lo es A Girl In My Room, una historia de amor juvenil entre Yohei y una chica fantasma que inicia como una relación irritable e incómoda, pero con el paso del tiempo, los dos forman una conexión que le hace ver a Yohei que ella es, simplemente, una joven normal.
A Muse Never Drowns, dirigida por Nozomi Asao, es un drama que cuenta la historia de Sasuko, un estudiante de secundaria que cae al mar mientras dibuja un bote. Saibara, su compañera de clase, es testigo del incidente y lo retrata en una pintura titulada “Drowning Sakuko”. Esa pintura trae consecuencias para ambas.
Filmada con cámara en mano, Hey! Our Dear Don-Chan gira en torno a tres protagonistas en apuros que viven juntos. Un día encuentran a una niña que se quedó con una carta de la exnovia de uno de ellos. Decididos a criarla, eligen llamar a la niña “Don-chan” y se embarcan en un viaje de risas y muchos aprendizajes.
Techno Brothers es una comedia musical que cuenta los sucesos del trío de artistas conocidos como “Techno Brothers” en su viaje hacia Tokio para mostrarle su música a una compañía discográfica, pero antes, tienen que encontrar la manera de salir de su ciudad natal, Otawara.
Finalmente, la película dirigida por Sakon Keitaro, Lonely Glory, sigue a Haruka que deja su ciudad natal para lograr sus objetivo de iniciar su propio negocio. Sin embargo, el conflicto aparece cuando regresa a casa tras el fallecimiento de su madre y propone vender la tienda de la familia.
A continuación te mostramos la lista completa de los títulos que integran este festival de cine japonés gratuito 2023.
- An Artisan’s Legacy, Tsunekazu Nishioka | Yuji Yamazaki
- Hanagatami | Obayashi Nobuhiko
- And Your Bird Can Sing | Sho Miyake
- Bon-Uta, A Song From Home | Yuji Nakae
- Tenzo | Katsuya Tomita
- Bachiranun | Aika Higashimori
- Follow the Light | Yoichi Narita
- A Girl In My Room | Natsuki Takahashi
- A Muse Never Drowns | Nozomi Asao
- Hey! Our Dear Don-Chan | Shuichi Okita
- Lonely Glory | Sakon Keitaro
- Techno Brothers | Hirobumi Watanabe