Tal vez te sorprenda saber que el actor estadounidense Matt Dillon, famoso por cintas como “Crash” y “The Flamingo Kid” es un ávido fanático de la música cubana y afrolatina, al grado que dirigió un documental sobre El Gran Fellove, cantante de scat e icónico músico cubano que tuvo gran éxito en México en los años 50. Y ese trabajo, justamente titulado “El gran Fellove” se presentará en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2020.

A través del documental, Dillon rinde tributo a Fellove y busca darle el reconocimiento que merece en la historia musical. Para ello, el cineasta hace un recuento de su vida, tomando especial atención en su estadía por México.

“Morelia va a ser el regreso a casa de este filme porque para Fellove todo empezó en México. Ahí lo bautizaron como El Gran Fellove y eventualmente se convirtió en ciudadano”, dijo Dillon en conferencia virtual. 

El-gran-fellove-Matt-Dillon-01

La decisión que sirvió como parteaguas del proyecto fue cuando Dillon y su amigo Joey Altruda viajaron a México en 1999 para realizar la grabación de un disco con Fellove. Sin embargo, este trabajo nunca pudo ver la luz debido a la creciente ola de piratería en el mundo del Internet.

De esta manera, la historia del proyecto fue cambiando y cuando Dillon regresó a México, se le abrió una puerta muy importante para completarlo.

“Cuando reiniciamos el trabajo y comenzamos a entrevistar gente, fui con su manager Rocío quien me llevó a su ático que estaba lleno de cosas. Había sombreros, abrigos, cajas de cartas y fotografías que me ayudaron a armar la línea de tiempo de su vida”, dijo el director.

Dillon ya cuenta con experiencia de director (“City of Ghosts” de 2002), pero “El gran Fellove” es el primer proyecto documental que encabeza, así que nos contó acerca de su proceso.

“Si estás conectado emocionalmente con los sujetos del filme, podemos absorber la información”, dijo Dillon. “Lo más difícil es que no tienes un guión a seguir como cuando haces un filme de ficción. Entonces todo cambia constantemente”.

Y lo más importante de “El gran Fellove” es que Dillon logra transmitir la alegría de un hombre enamorado con la música y la vida. 

“Estaba lleno de vida”, dijo Dillon. “Como podrán ver en el filme, despilfarraba música todo el tiempo. Si ibas caminando con él en la calle y había un trío de músicos, los convertía en su orquesta. Y si no tenía músicos a su alrededor, creaba una orquesta con su propio cuerpo. Era una persona increíble”.

“El gran Fellove” tendrá una proyección especial en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2020. Te invitamos a seguir toda la cobertura del evento aquí en La Estatuilla.

El-gran-fellove-Matt-Dillon-02