El Festival Internacional de Cine Monterrey 2021, también conocido como ficmonterrey 17, dio a conocer la programación internacional que podrá ser vista de manera presencial y virtual.
Las películas internacionales de ficmonterrey 17 provienen de países como Francia, Italia, Togo, Malasia, Suecia, Suiza, España, Colombia, por mencionar a algunos.
Entre la programación destaca “Padrenostro” de Claudio Noce, coming-of-age ubicado durante los llamados “Años de plomo” en Italia. La actuación de Pierfrancesco Favino obtuvo la Volpi Cup en el Festival de Cine de Venecia 2020.
En la sección documental tenemos “El año del descubrimiento” de Luis López Carrasco, filme sobre reconversión industrial en España, protestas y crisis económicas. Obtuvo los premios de Mejor Documental y Mejor Edición en los Goya 2021.
Entre documentales también encontramos “The Most Beautiful Boy in the World” de Kristina Lindström y Kristian Petri, aclamado documental que se estrenó en Sundance y cuenta las experiencias postfama del actor sueco Björn Andrésen.
Todos los cortometrajes podrán ser vistos a través de FilminLatino, mientras que los largometrajes en competencia estarán en Cinépolis Klic. Ambas ofertas serán totalmente gratuitas.
Ficmonterrey 17 se llevará a cabo del 16 al 29 de agosto. A continuación la programación completa.
Largometrajes internacionales: Ficción
- Feast, Dir: Tim Leyendekker
- Gagarine, Dir: Fanny Liatard y Jérémy Trouilh
- La Verónica, Dir: Leonardo Medel
- Padrenostro, Dir: Claudio Noce
- The Deaths, Cristóbal Arteaga Rozas
Largometrajes internacionales: Documental
- Biabu chupea: Un grito en el silencio, Dir. Priscilla Padilla
- El año del descubrimiento, Dir. Luis López Carrasco
- Rain In Her Eyes, Dir. Ron Omer
- The Most Beautiful Boy in the World, Dir. Kristina Lindström y Kristian Petri
- Who We Were, Dir. Marc Bauder
Largometrajes mexicanos: Ficción
- Canción de invierno, Dir. Silvana Lázaro | México
- El rey de la fiesta, Dir. Salomón Askenazi | México
- Fuego adentro, Dir. Jesús Mario Lozano | México
- Polvo de Gallo, Dir. Julio López Fernández | México, El Salvador
- Toda la luz que podemos ver, Dir. Pablo Escoto Luna | México
Largometrajes mexicanos: Documental
- Autorrey, Dir. Juan Vildósola | México
- La Novena Infinita, Dir. Ricardo Yahuaca Vázquez, Jazim Iván Meza Beltrán | México
- Las Flores de la Noche, Dir. Eduardo Esquivel, Omar Robles | México
- Off the road, Dir. José Permar | México
- Querida Nancy, Dir. Olivia Peregrino | México
- Rock x la vida, Dir. Alejandro Tavares López | México
Cortometrajes mexicanos: Ficción
- Canción de invierno, Dir. Silvana Lázaro | México
- El rey de la fiesta, Dir. Salomón Askenazi | México
- Fuego adentro, Dir. Jesús Mario Lozano | México
- Polvo de Gallo, Dir. Julio López Fernández | México, El Salvador
- Toda la luz que podemos ver, Dir. Pablo Escoto Luna | México
Cortometrajes mexicanos: Documental
- Después del temblor, Dir. Santiago Maza
- Lo que nos queda, Dir. Yudiel Landa
- Profe 2.0, Dir. Johnny Olán
- Un poeta en la oscuridad, Dir. Juan Urgell
Cortometrajes mexicanos: Animación
- A la cabeza, Dir. Andrea Santiago
- La Casa de la Memoria, Dir. Sofía Rosales
- Mijo tiene un dinosaurio, Dir. Alfredo Salomón
Cortometrajes mexicanos: Nuevo León
- A par del río, Dir. Javier Dragustinovis
- El Peticionario (Ejercicio #1), Dir. Edén Bastida Kullick
- Funerales Paz, Dir. Arantxa Durán
- Pacífico, Dir. Christopher D. Sánchez Cervantes
- Soy Un vampiro, Dir. Sofía Garza-Barba
- Tacomplicado, Dir. Daniela Avilés
- Tierra, Dir. Gustavo Gamero