Se dieron a conocer detalles sobre DOQUMENTA 2020, Festival Internacional de Cine Documental que normalmente se desarrolla en Querétaro. Como consecuencia de la pandemia del COVID-19, este año el programa del festival será en línea.

La selección oficial de DOQUMENTA está integrada por 47 títulos de 14 países, de los cuales el 72% son mexicanos y 49% son dirigidos por mujeres. Y como ha sido el caso con otros festivales mexicanos, Filmin Latino es la plataforma que nos acercará a estos títulos.

El festival se llevará a cabo del jueves 13 al sábado 22 de agosto, y cada día tendrá una temática distinta. Por ejemplo, el viernes 20 se hablará de “Ecos de la Ausencia” (violencia y libertad de expresión) a través de documentales como: “Lupita”, historia de una mujer tsotsil sobreviviente a la masacre de Acteal; “Abrir la tierra”, proyecto sobre nueve estudiantes desaparecidos tras su arresto en Veracruz; y “Las flores que arrancas”, documental sobre feminicidio y la lucha por justicia en un país donde diez mujeres son asesinadas al día. 

Para complementar los largometrajes y cortometrajes, el festival tendrá una serie de conversatorios sobre diversas temáticas como los retos del periodismo en México, feminismo, LGBTQ y nuevos documentalismos.

el-guardian-de-la-memoria-2020-2
“El guardián de la memoria” de Marcela Arteaga

Otros documentales imprescindibles de DOQUMENTA 2020 son: “El guardián de la memoria”, nominado al Ariel 2020, una historia sobre un abogado de inmigración en Texas que lucha por obtener asilo político para mexicanos; “Silencio radio”, documental sobre la periodista Carmen Aristegui tras su controversial despido de una estación de radio; y “Dibujos contra las balas”, relato de vecinas de Ciudad Juárez organizando refugios infantiles en las colonias más violentas de la ciudad.

En la selección internacional podemos encontrar proyectos destacados como “1982”, un análisis de la cobertura y propaganda de medios argentinos durante la Guerra de las Malvinas; “La euforia del ser”, documental sobre Eva Fahidi, sobreviviente del Holocausto que a sus 90 años participa en una presentación teatral sobre su vida; “Gloria a la reina”, historia sobre cómo cuatro jugadoras de ajedrez se convirtieron en íconos soviéticos de emancipación femenina; e “Indianara”, un relato de una defensora de las personas transgénero en Brasil.

A continuación te presentamos la selección oficial de DOQUMENTA 2020.

Selección oficial internacional

El jurado está integrado por Fernanda Solórzano, Intl Cordera y Elena Fortes. 

  • 1982 (Argentina)
  • Biabu chupea: Un grito en el silencio (Colombia)
  • Niña Mamá (Argentina)
  • Indianara (Brasil)
  • Gloria a la Reina (Austria) 
  • Colombia fue nuestra (Finlandia)
  • La Euforia de Ser (Hungría)
  • Hot Dogs en triciclo (corto)
  • Orquesta Reparada (corto)
  • La chica del pasillo (corto)
  • Todos sus amantes moribundos (corto)
  • Asho (corto)
  • Exiliada (corto)

Selección oficial nacional

Abril Alzaga, Valentina Leduc y Hugo Villa conforman el jurado.

  • El guardián de la memoria
  • Maricarmen
  • Silencio Radio
  • Retiro
  • Dibujos contra las balas
  • Una isla en el continente
  • Laberinto Yo’eme
  • Mensaje interrumpido
  • La rueda de pieda (corto)
  • Tuyuku (corto)
  • Lupita (corto)
  • Las flores que arrancas (corto)
  • Están en algún sitio (corto)
  • Abrir la tierra (corto)
  • La utopía de la mariposa (corto)
  • Expiatorio (corto)
  • Síntomas (corto)
  • Remover el corazón (corto)

Competencia universitaria de corto documental

Su jurado está conformado por Isaac Basulto, Rodolfo Castillo y Teresa Camou.

  • Últimas palabras
  • Descansa delirio
  • VII Domitilas
  • Kpaima
  • Todos los fuegos
  • Identificación perdida
  • House of hey
  • Crónica de un galgódromo
  • No seré la vida de mi recuerdo
  • Ricarda y María Esther

Selección oficial queretana

Su jurado es Laura Ramírez, Lluvia Anais y Raúl Ruiz.

  • Maíz por mis venas
  • Todo lo posible
  • Esperanza
  • El Fénix
  • Ellas
  • Ventanas al corazón

Puedes conocer más sobre estos títulos en la página oficial del festival.