El Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-AFTRA) anunció este jueves que, de manera unánime, sus miembros han votado por declarar una huelga tras no poder alcanzar un acuerdo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP por sus siglas en inglés) para modificar el actual contrato que expiró el 12 de julio.
“La huelga es un instrumento de último recurso. Durante cuatro semanas intentamos llegar a un acuerdo con la AMPTP y desafortunadamente nos dejaron sin otra alternativa”, dijo Duncan Crabtree-Ireland, negociador de SAG-AFTRA. “Aunque estamos decepcionados con la renuencia de la AMPTP para cooperar, la solidaridad entre miembros de SAG-AFTRA nunca ha sido más fuerte. De verdad creo que esta unión tiene la unidad y la determinación necesaria para luchar por el futuro de sus carreras”.
Crabtree-Ireland aclaró que la huelga no afectará a miembros del sindicato trabajando en entretenimiento interactivo, audiolibros, música y comerciales.
El anuncio se dio durante un comunicado en vivo en el que Crabtree-Ireland estuvo acompañado por Fran Drescher, presidenta del SAG.
“No tuvimos opción. Somos las víctimas aquí, estamos siendo victimizados por una entidad muy avara. Estoy en shock por la manera en cómo la gente con la que hemos hecho negocio nos está tratando”, dijo Drescher en un apasionado discurso. “Alegan pobreza y que están perdiendo dinero por todos lados cuando le están dando cientos de millones de dólares a sus CEOs. Es repugnante. ¡Qué vergüenza!”
“IA, streaming y el digital son tan predominantes que han destripado la industria que alguna vez conocimos. Ahora todo es un vacío amurallado y no solo es injusto para el espectro entero, sino que además la entidad que nos da empleo es verdaderamente anti-americana. ¿Qué están haciendo? ¡Esta es una forma de arte colectiva!”, dijo Drescher.
Algunas de las demandas de SAG-AFTRA para evitar la huelga incluían la mejora de salarios residuales, regulación de audiciones grabadas por los propios actores, aumento de salarios mínimos y establecer límites en relación al uso de Inteligencia Artificial.
“No puedes cambiar tanto el modelo de negocios y no esperar que cambie también un contacto. Es una locura, así que se acabó la fiesta AMPTP, ¡Nos mantenemos firmes!”, dijo Drescher. “Somos trabajadores y nos mantenemos firmes y exigimos respeto y que se nos honre por nuestra contribución, que compartan la riqueza porque no pueden existir sin nosotros”.
Después de este discurso, AMPTP respondió con un comunicado en el cual detallan sus “innovadoras” propuestas (rechazadas por SAG-AFTRA) en relación a la Inteligencia Artificial e incrementos de pagos. A continuación su comunicado.
“La AMPTP presentó un acuerdo que ofrecía aumentos salariales y residuales históricos, topes sustancialmente más altos en cuanto a cotizaciones de pensión y salud, protección de las audiciones, reducción de los períodos de opción de las series y una innovadora propuesta de Inteligencia Artificial que protege las imágenes digitales de los actores. Sin duda, una huelga no es el resultado que esperábamos, ya que los estudios no pueden funcionar sin los actores que dan vida a nuestras series de televisión y películas. Lamentablemente, el Sindicato ha elegido un camino que conducirá a dificultades financieras para innumerables miles de personas que dependen de la industria.”
Durante el anuncio, Crabtree-Ireland respondió al comunicado de AMPTO y reveló los detalles de las propuestas relacionadas a IA.
“Esta propuesta ‘innovadora’ que nos dieron ayer propone que nuestros actores de fondo [background performers] deberían poder ser escaneados, cobrar el sueldo de un día de trabajo y su empresa tener el poder de ser propietaria de ese escaneado, de su imagen, de su parecido, y debería poder utilizarlo para el resto de la eternidad en cualquier proyecto que desee sin consentimiento ni compensación. Si crees que esa es una propuesta innovadora, te sugiero que lo pienses de nuevo”, dijo Crabtree-Ireland.
La huelga comenzará a la medianoche del 13 de julio y por la mañana se espera que los actores se unan a los piquetes de huelga.
¿Qué significa la huelga de SAG-AFTRA para Hollywood?
Con la huelga de escritores ya en marcha, la adición de actores significa que prácticamente toda producción de Hollywood deberá detenerse. A corto plazo, esto inmediatamente afecta a los Emmys (cuyas nominaciones se anunciaron ayer), pues los actores no podrán hacer campaña. Además, tampoco participarán en ningún tipo de festival de cine o acto promocional de proyectos.
Un ejemplo inmediato de lo anterior se dio durante la premiere de Oppenheimer en Londres, misma que se llevó a cabo al mismo tiempo que el anuncio de SAG-AFTRA: el director Christopher Nolan anunció que el elenco de su película abandonó la premiere para unirse a la huelga.
A continuación la lista oficial de las prohibiciones:
- Actuación
- Cantar
- Bailar
- Realizar acrobacias
- Pilotar aviones ante las cámaras
- Titiritero
- Trabajo de captura de movimiento
- ADR/Looping.
- Trailers de televisión (promos) y trailers teatrales.
- Actuación de voz
- Canto
- Narración, incluidos los servicios de descripción sonora, salvo que dichos servicios estén cubiertos por otro convenio colectivo contemplado en el Aviso a los afiliados sobre el trabajo no declarado.
- Trabajo de stunts y servicios relacionados
- Trabajo de fondo
- Trabajo de doble
- Dobles fotográficos y/o corporales
- Ajustes, pruebas de vestuario y pruebas de maquillaje
- Ensayos y pruebas de cámara
- Digitalización
- Entrevistas y audiciones (incluso mediante autograbación)
Además, promoción de servicios de publicidad como:
- Giras
- Apariciones personales
- Entrevistas
- Convenciones
- Exposiciones de fans
- Festivales
- Eventos For Your Consideration
- Paneles
- Estrenos y proyecciones
- Premios
- Junkets
- Apariciones en podcasts
- Redes sociales
- Escaparates en estudios
También prohibidas son las negociaciones, entrar, o consentir a:
- Un acuerdo para realizar servicios cubiertos en el futuro
- Cualquier nuevo acuerdo relacionado con el merchandising vinculado a un proyecto cubierto
- La creación y el uso de réplicas digitales, incluso mediante la reutilización de trabajos anteriores