El COVID-19 y el cierre temporal de cines obligó a que grandes películas de Hollywood se alejaran del verano para buscar fortuna en otra fecha. La nueva aventura de Disney y Dwayne Johnson, “Jungle Cruise” se retrasó hasta el 2021; el estreno de la próxima película de Marvel, “Black Widow” se cambió a noviembre; la esperada “French Dispatch” de Wes Anderson tuvo que posponerse hasta octubre… y así podría seguir nombrando ejemplos. 

Sin embargo, un blockbuster ha resistido la amenaza del coronavirus: “Tenet” de Christopher Nolan sigue programada para estrenarse el 17 de julio, y a menos de que un nuevo brote cambie las cosas, Warner Bros. va a mantenerse firme.

Christopher Nolan está ondeando la bandera a favor de la experiencia cinematográfica y quiere utilizar su nueva película para impulsar el regreso a salas de cine en la etapa post-COVID. En marzo, Nolan describió el rol que tienen los complejos cinematográficos en la sociedad, regalándonos un vistazo a las motivaciones detrás de utilizar a “Tenet” para lograr su objetivo:

“Cuando pase la crisis, la necesidad por el compromiso colectivo humano, la necesidad de vivir, amar, reír y llorar juntos, será más poderosa que nunca. La combinación de esa demanda y la promesa de nuevas películas podría impulsar economías locales y contribuir billones a nuestra economía nacional”.

Aunque poco se sabe sobre su trama, “Tenet” promete ser exactamente lo que los cines necesitan para atraer audiencias: un espectáculo audiovisual que debe ser experimentado en la pantalla grande. Es el tipo de película que podría motivar a las audiencias para salir de sus casas. Pero las barreras para lograrlo son enormes.

Cuando abran, los cines deberán implementar nuevas medidas de higiene y distanciamiento social con el objetivo de reducir el riesgo de contagios y proveer un ambiente en el que las audiencias puedan sentirse seguras. Estamos hablando de reducir el número de asientos disponibles, una dispersión de horarios y hasta modificaciones en la manera de vender comida.

Para lograr su objetivo, Nolan cuenta con la total confianza de Warner Bros: “Tenet” será el noveno filme consecutivo que WB distribuye para el director. “Dunkirk”, “Interstellar” y por supuesto, la trilogía de “The Dark Knight” le dejaron enormes ganancias a la casa productora y por ello se han mantenido firmes junto a él, negándose a mover su fecha de estreno. 

Mientras tanto, Disney ha apostado por “Mulan”, cuya fecha de estreno es el 24 de julio, una semana después de “Tenet”. Hay especulación alrededor de esta decisión, pues la casa del ratón bien podría cancelar los planes y mandar a “Mulan” directamente a su popular plataforma de streaming Disney+. Sin embargo, todo apunta a que la película tiene tantos acuerdos de mercadotecnia, que sería desastroso retrasar el estreno. De quedarse fija, “Mulan” podría cabalgar la ola creada por “Tenet” para motivar el regreso de gente a las salas de cine. 

mulan

Y antes de los dos monstruos de Hollywood, tenemos “Unhinged” una audaz cinta psicológica que llegará a cines el 1° de julio. Esta peculiar decisión viene de Solstice Studios, una distribuidora relativamente nueva que está apostando en el poder de Russell Crowe para adelantarse a Warner Bros y liderar la carga post-COVID. De lograrlo, podríamos estar ante una potencial solución: pequeñas películas abriendo el camino para el regreso de audiencias. Claro, necesitaríamos mucha valentía por parte de otras distribuidoras.

Lo de “Unhinged” parece un experimento más que nada y todo indica que “Tenet” será la primera gran prueba de fuego que la industria del cine tendrá que superar para intentar volver a la normalidad.

La apuesta de Nolan es muy arriesgada: será casi imposible que “Tenet” logre recuperar los casi $200 millones de dólares que costó su realización. Pero, si alcanza el objetivo de ayudar a las salas de cine, Nolan inmediatamente se posicionaría en otro nivel y no me extrañaría que hasta la Academia lo recompense por sus servicios a la industria.