La selección oficial de República Checa para el Oscar es “Charlatan”, un drama histórico y semibiográfico sobre Jan Mikolášek (Ivan Trojan), curandero y herborista que durante varias décadas trató a miles de personas. Es un frustrante relato tan dudoso como la ocupación de su protagonista.

Mikolášek es un hombre frío pero apasionado que todos los días examina la orina de cientos de pacientes para diagnosticar e intentar curarlos con un método natural. Ayudó a muchas personas, incluyendo el presidente Zápotocký, cuya muerte en 1957 desató una pesadilla para el curandero, pues el nuevo régimen lo calificó como un charlatán y lo persiguió por no seguir el sistema comunista al pie de la letra.

La directora Agnieszka Holland utiliza flashbacks para contar la historia de Mikolášek que va desde sus años como soldado hasta sus labores forzadas para los nazis y pasando por un romance secreto gay. 

La historia del curandero suena fascinante pero tras un fuerte primer acto, la ejecución de “Charlatan” se torna convencional y floja. El guión de Marek Epstein insinúa que Mikolášek tenía poderes mágicos de sanador a través de dudosas escenas que se sienten sacadas de un filme de fantasía y no corresponden al tono de la historia. Holland desesperadamente intenta ocultar que los “diagnósticos” del doctor eran una farsa, pero es inútil. Vivimos en 2020.

El personaje principal es manipulativo y no merece simpatía, provocando que el juicio alrededor de su persona se torne tedioso. El final ambiguo tampoco ayuda. Y el peor pecado es que hay escenas de crueldad animal mal explicadas y completamente innecesarias. Son momentos que hablan de la pobreza cinematográfica del guionista y directora.

Una visita rápida a Google confirma que “Charlatan” abusa descaradamente de la ficción para sacarle jugo al drama. Entonces, ¿por qué contar sobre la vida de un hombre si vas a inventar la mayor parte de su historia? Jan Mikolášek no era el único charlatán aquí, ese título también califica a los realizadores de este fraude.

“Charlatan” forma parte de la selección oficial del Chicago International Film Festival 2020.