“Especial” del venezolano Ignacio Márquez es una de esas joyas cinematográficas que desearía todos se animaran a ver. Cuenta la historia de Chuo (Greyber Rengifo), un hombre de 23 años con síndrome de Down viviendo con su padre José (Ruper Vásquez), un músico frustrado y soltero que recurre al alcohol para aliviar sus penas.
José no sabe cómo mostrarle amor a su hijo y constantemente busca la manera de alejarse de él. Peor aún, lo sigue tratando como un niño. Chuo lucha por encontrar su autonomía y ser reconocido como un adulto, pero a su padre no podría importarle menos. Ni siquiera se ha dado cuenta de que Chuo tiene un enorme talento artístico.
Cuando la escuela a la que asiste Chuo se rehúsa a seguirlo aceptando por su edad, José se ve obligado a llevarlo a su trabajo como cuidador de estacionamiento en una empresa de diseño gráfico. Aquí, Chuo es apoyado por Melissa (Brenda Moreno), una diseñadora que le ayuda a inscribirse a un concurso de arte.
Mientras Chuo sueña con ser artista, José se pierde escuchando discos y bebiendo alcohol. Su pasado como percusionista fracasado es sobrecogedor. Pero al ver a su hijo luchando por alcanzar sus sueños, José comienza a transformar el rechazo por aceptación. Y esto se logra a través del arte; en el trasfondo siempre encuentras pintura, música y hasta un toque de lucha libre.

Sin prisas, exageraciones o exceso de melodrama, “Especial” forja una encantadora relación de amor entre padre e hijo rodeada de comprensión, humor, arte y magníficos personajes. Vas a quedar enamoradx de Chuo y su buen amigo “Chicharrón” (Roberto Rodríguez). También ayuda que las actuaciones del elenco entero son excepcionales.
Márquez tiene 15 años trabajando con personas con síndrome de Down y su comprensión palpita en el corazón de “Especial”, una historia entrañable, efectiva e inclusiva que busca crear conciencia alrededor de cómo la sociedad trata a su población con síndrome de Down y que además, destaca la importancia de crear las condiciones idóneas para su desarrollo humano.
“Especial” forma parte del Festival Internacional de Cine de Chicago 2020 en donde se estará proyectado hasta el 25 de octubre.
