Ah, el bello mundo de las redes sociales. Un lugar en el que puedes acosar y atormentar psicológicamente a quien no comparte tu ideología, sin sufrir consecuencia alguna. Es un infierno que Ivo van Aart explora en su sátira “The Columnist” (De Kuthoer), selección oficial de Fantasia Fest 2020.

Femke Boot (Katja Herbers) es una columnista y escritora holandesa cuyos puntos de vista feministas son repudiados por muchos trolls. Su timeline de Twitter es constantemente bombardeado con odio y amenazas de muerte. Pero en vez de alejarse del celular, Femke se obsesiona con los comentarios, decide cobrar venganza y asesinar a aquellos que la insultan. 

“The Columnist” plantea un problema sencillo, pero simpatético. ¿Quién no ha sido insultado por extraños en el mundo del Internet? Cuando Femke recibe mensajes fascistas y amenazas, es fácil comprender su deseo de venganza. Y sí, definitivamente hay satisfacción cuando se deshace de sus primeras víctimas, sobre todo del ruidoso, hipócrita y misógino vecino. 

the-columnist-katja-herbers-03

Después de ‘desahogarse’, Femke se da cuenta de que puede escribir mejor y con mayor libertad. Y eso la motiva a seguir saliendo a matar, creando así un ciclo de venganza sin control. Éste es el punto débil de la película. Femke mata a sus víctimas sin problema alguno: no tiene obstáculos y no hay mucho en juego. En algunas ocasiones, ni siquiera son asesinatos bien estructurados o justificados; van Aart no te hace sentir la frustración de la protagonista, quien más bien se convierte en una psicópata que mata por instinto. 

La película es más efectiva cuando se aleja de los asesinatos y nos muestra a Femke interactuando con su audaz hija Anna (Claire Porro), charlando con su editora, o intentando contener su ira mientras lee sus menciones en Twitter. Aunque no te vas a reír mucho, la sátira es efectiva y la historia nunca se siente pesada: al contrario, éste es un filme ligero y digerible.

Katja Herbers (“Westworld”) hace un gran trabajo en el papel protagónico. Su actuación se balancea en el borde de la locura, sin inclinarse hacia algún extremo. La genialidad de su trabajo radica en no necesitar gritos para apantallar: su silenciosa furia lo dice todo… y cuando sale a matar, hay una determinación muy poderosa en su mirada. “The Columnist” funciona gracias al dominio que tiene Herbers de su personaje.

Katja Herbers The Columnis

Van Aart no busca encontrar de dónde viene el odio, más bien explora sus consecuencias, y cuál es el papel de la libertad de expresión dentro de ese contexto. Femke expresa sus ideas feministas y los trolls expresan su odio hacia dichas ideas. Hay libertad en ambos lados, pero uno de ellos se expresa con lenguaje derogatorio y discriminativo: ellos no están de acuerdo con la libertad que ella propone. 

Aunque no presenta una profunda exploración moral, “The Columnist” es efectiva y te hace reflexionar sobre tu uso de las redes sociales. ¿Por qué es tan difícil dejarlas? ¿Por qué es tan difícil ignorar a un troll? Al presentar una satisfactoria fantasía de venganza, Ivo van Aart pudo haberse inclinado hacia la irreverencia, pero se mantiene serio para hablar de temas importantes y plantear la misma interrogante que Femke desesperadamente pregunta a uno de sus trolls: ¿Por qué no podemos ser amables el uno con el otro?