Un joven llamado Miguel (Daniel Padilla) despierta en medio de un caos. Casas derrumbadas, escombro por doquier y cadáveres. También tiene un pez en el bolsillo. Este momento irreverente en medio de lo que parece ser una tragedia inmediatamente establece el tono y temática de “Whether the Weather is Fine”, una película de tintes surreales que aborda un desastre natural con originalidad. Es un largometraje debut en donde el cineasta filipino Carlo Francisco Manatad demuestra impresionantes cualidades de dirección.

Todavía sacudido por la destrucción, Miguel deambula por el pueblo hasta encontrarse con su novia Andrea (Rans Rifol) y a su madre Norma (Charo Santos). No hay tiempo que perder porque otra tormenta se avecina y deben alejarse del lugar o intentar ser rescatades por un barco que pronto llegará a puerto. Sin embargo, abandonar el hogar no es fácil para el trío, pues Norma está desesperada por encontrar a su esposo Luis entre la tragedia.

El desastre que vemos en pantalla está inspirado por el tifón Haiyan que en 2013 devastó el oriente filipino. Pero en vez de crear un filme trágico, Carlo Francisco Manatad utiliza humor y realismo mágico para retratar la devastación de su pueblo natal, sin dejar atrás la tristeza de la situación. Es una línea muy delgada en la que el ambicioso director camina con éxito para entregar un producto original y emocionante.

Mientras Miguel, Norma y Andrea recorren el confuso panorama, nos topamos con una serie de eventos aparentemente aleatorios. Una madre vistiendo a sus hijas como realeza porque van a salir en la televisión, una charla interrumpida por un coro navideño, la desaparición de una gallina, un milagro a las orillas de la playa, un memorable baile de música electrónica encabezado por el rugir de un león y un soldado dando instrucciones incomprensibles (literalmente los subtítulos son una serie de carácteres aleatorios) a la gente de un centro de ayuda. A través de todos estos momentos surreales y absurdos retratados con una hermosa dirección fotográfica de Lim Teck Siang, Manatad no solo provee asombro y un toque de humor, también hace un comentario sobre el manejo pobre que las autoridades hicieron después de Haiyan y plasma ciertas actitudes de la sociedad filipina. Asimismo, simbología religiosa abunda a lo largo de la película para representar la confianza del pueblo en su Dios. 

Y en medio de la locura, el amor resalta como un sentimiento conflictuado y salvador. El amor de Miguel hacia su novia y madre es puesto a prueba, mientras que Norma recurre a situaciones drásticas para reencontrarse con ese amor; en este aspecto, Charo Santos hace un gran trabajo actoral interpretando a una mujer agobiada ante la pérdida. 

Con una trama tan extravagante y aparentemente inconsistente, la película tiene complicaciones intentando mantener el nivel de interés por sus personajes y su duración de 104 minutos pone las cosas más difíciles. Sin embargo, “Whether the Weather is Fine” cautiva a base de audacia narrativa y riqueza audiovisual. Carlo Francisco Manatad dirige con precisión esta asombrosa mezcolanza de tonos y estilos, forjando una película que, bajo sus propios términos, encuentra una singular manera de afrontar una tragedia natural. 

“Whether the Weather is Fine” formó parte del programa Contemporary World Cinema en TIFF 2021.