Hablar de “Neon Genesis Evangelion” sin hablar de su creador, el animador y director Hideaki Anno (“Shin Ultraman”), es imposible. Este es uno de esos raros casos donde sin la mente creativa no tendríamos uno de los productos de anime más importantes de finales de los 90. Anno revitalizó la industria animada japonesa al dotar de profundidad psicológica a sus personajes y ahondar en temas como la depresión y la soledad. Después de varios años finalmente la saga llega a su fin con el estreno en cines de “Evangelion: 3.0 + 1.0 Thrice Upon a Time”, última película de los llamados “Rebuilds” de la serie original que pretende cerrar definitivamente todos los cabos sueltos de la historia y complacer a los fanáticos y espectadores de manera satisfactoria.
“Evangelion 3.0 + 1.0” comienza justo donde la película anterior dejó a los personajes: heridos, hambrientos, vagando por las ruinas de una civilización decadente y con un severo daño emocional encima. Aquí la cinta hace algo completamente nuevo: deja a los personajes descansar. Anno reduce la velocidad y detiene la historia para centrarse en el trauma y dolor de los niños (jamás olvidemos eso); les permite detenerse en un pueblo de refugiados donde cada uno lidia de diferentes maneras con el peso en sus espaldas. Rei se desprende de todas sus etiquetas para comenzar a actuar como un ser humano por primera vez y convive con otras personas para dejar de ser una simple observadora; Asuka, por otro lado, trata de entender a Shinji a través de su propio dolor hasta el punto en el cual ella sana sus heridas, y es así que vemos vulnerabilidad en el personaje más rudo de la serie; y Shinji lidia con su depresión, sus acciones y todo el daño sufrido en sus anteriores batallas para conocerse a sí mismo y encontrar algo por lo cual valga la pena luchar. La primera hora de la película es una piedra sobre la cual quedará cimentado todo el final, toda la acción despampanante, los diálogos inteligentes y las decisiones críticas.
La acción no se queda atrás pues los diez años entre esta cuarta entrega y la tercera se notan en la animación. Las batallas de los EVAS jamás se habían visto tan bien en la pantalla (un visionado en IMAX es recomendado), y todo complementado por el fragor de las explosiones. Sin embargo, las peleas pasan a segundo plano pues Anno hace de “Evangelion: 3.0 + 1.0 Thrice Upon a Time” una cinta emotiva en donde los problemas no se solucionan con una gran batalla final dentro de un robot gigante, aquí el conflicto principal se resuelve hablando. Por eso Hideaki Anno es tan importante, ya sea que haya estado deprimido al crear la serie o no, los personajes principales síi lo estaban: Shinji por el desapego de su padre hacia él y Gendo debido a la muerte de su esposa. Al final, Evangelion no se trata de las peleas ni los robots y mucho menos de los kaijus, es la historia de un padre tratando de conectar con su hijo y la única solución posible para resolver la situación es hablando las cosas de frente, abriéndose el uno con el otro, exponiendo sus pensamientos más íntimos para poder expulsar las pesadas cargas en su interior y llegar a un lugar de paz.
3.0 + 1.0 le da un cierre a todos sus personajes expiándolos de sus pecados anteriores, de la culpa, remordimiento y rencor. Evangelion se convirtió en un anime de culto no por la animación o el final inentendible, fue la tridimensionalidad de sus personajes imperfectos la razón por la que conectó con tanta gente de todas partes del mundo, personas viendo en la pantalla de sus televisiones a un héroe no deseando serlo, negando ese llamado a la aventura, pero yendo de todas maneras para evitar el sufrimiento de más gente. Las batallas en la serie tenían un peso real sobre el protagonista pues veíamos el costo de cada pelea, tanto en vidas como en su salud mental. Esta cinta deja respirar y descansar a todos estos personajes tan amados por los fanáticos quienes seguro irán a las salas de cine a despedirlos.
“Evangelion 3.0 + 1.0 Thrice Upon a Time” logra concluir de manera exitosa la historia de Shinji Ikari pero también la de su creador Hideaki Anno, así ambos pueden seguir su camino, separados, y ver hacia el horizonte con una sonrisa en el rostro . Se trata de un final satisfactorio para uno de los animes más importantes de la historia, uno que dejará a los fanáticos al borde de las lágrimas, pero felices de ver a sus protagonistas libres por fin.
“Evangelion 3.0 + 1.0 Thrice Upon a Time” será proyectado en cines a partir del 29 de septiembre y en IMAX y 4D a partir del 6 de octubre. Ya se encuentra disponible en Prime Video.