En 2019, millones de personas salieron a las calles de Hong Kong para luchar por la democracia, pero fueron recibidos por violencia policial. Cuatro jóvenes activistas anónimos que participaron en las protestas fungen como conductores de “Faceless”, documental de Jennifer Ngo sobre el crucial suceso sociopolítico.

Gas cubriendo las calles, sonidos de disparos, encapuchados corriendo, mangueras de aguas, policías golpeando gente en el suelo. Las imágenes que vemos son las de un campo de guerra que enfrenta a la valentía de jóvenes preocupados por el futuro de su país contra la brutalidad policial de un régimen autoritario. Y es que China quiere imponer fuertes restricciones en Hong Kong a través del proyecto de una ley de extradición, misma que representa una amenaza seria a la autonomía y libertad de expresión en el país.

El pietaje capturado a nivel de piso y las entrevistas a lxs activistas son prueba de cómo las protestas pacíficas del pueblo fueron constantemente escaladas al caos por la propia policía y sus métodos violentos de represión.

A pesar de durar lo doble, “Faceless” no tiene la misma intensidad y crudeza de “Do Not Split”, cortometraje recientemente nominado al Oscar que abarca el mismo tema. Más bien, Ngo se decanta por crear un acercamiento más personal al conflicto desde la mirada de jóvenes involucrados.

Faceless-02
“Faceless” | Cortesía de Hot Docs 21

“El estudiante” se alejó del conformismo social alentado por sus padres para luchar por el futuro de Hong Kong; el pietaje capturado desde su GoPro nos permite presenciar de primera mano el terror de los enfrentamientos con la policía. “La artista” es una joven lesbiana que utiliza arte urbano como forma de protesta pacífica; su preocupación por cómo la lucha actual podría quitarle visibilidad a problemas de apertura de género, es uno de los puntos más interesantes de documental. 

“La hija” es una figura que nos ayuda a comprender el trauma emocional desde casa, pues tiene que enfrentar la agresividad de su padre policía, quien antepone la política antes que a su propia familia; es ella quien nos enseña sobre la proliferación de la cultura policial que ha permeado en el país. “El creyente” es un cristiano que ayuda a sus compañeros en el campo de batalla siempre evitando recurrir a la violencia; su fe y determinación son puestas a prueba con el paso de las protestas.

Aunque no marchan por las calles juntxs, estxs jóvenes están conectados por sus motivaciones. Al juntar sus testimonios, Ngo deja en claro que la lucha es igual para todes, sin importar género, preferencia sexual, creencias, antecedentes o gustos. Asimismo, las tácticas estratégicas y de organización son ejemplares; lxs protestantes se mueven al unísono imitando al agua, ayudando a reducir arrestos y creando un fuerte sentimiento de unidad. 

El impacto de las imágenes y la intimidad de las entrevistas permiten obtener un vivo retrato de valentía, organización y activismo frente a la sombra de la injusticia. “Faceless” habla sobre resistencia, sin dejar de lado el trauma de una lucha que nunca acaba.

“Faceless” llega de la mano de la productora Dogwoof y tuvo su estreno mundial en Hot Docs 2021.