Normalmente las mejores historias no suceden en la realidad, sino en los sueños; nuestra mente crea una realidad alterna en la que tenemos aventuras, tanto extraordinarias que nunca quisiéramos dejar o pesadillas de las que buscamos salir desesperadamente. Olivier Godin escribe y dirige Irlande Cahier Bleu, una cinta sobre escapar de la realidad y construir un mundo imaginario dentro de nuestros sueños.
Ducarmel (Emery Habwineza) dedica su tiempo a bastantes actividades: es bombero, poeta empedernido, basquetbolista amateur, padre y es un gran soñador. Y aunque su vida transcurre con bastante normalidad y hasta con monotonía, cada vez que duerme se transporta a un mundo donde las actividades que realiza en el mundo real se potencializan al máximo: es una estrella del baloncesto y pertenece a un club de poesía (incluso viste acorde a la ocasión). Sin embargo, es un entorno ideal en el que no puede estar para siempre, pues lo real espera.
El director Olivier Godin formula una película completamente poética, desde la construcción de su personaje principal y los eventos que lo rodean, hasta en la identidad visual de todo el material: la fotografía de 16mm, a cargo de Renaud Després-Larose, está matizada con diferentes tipos de colores; el mundo real tiene mayormente colores fríos que transmiten la invariabilidad de la vida de Ducarmel, donde todo transcurre con rutina, mientras que su mundo de ensueño es representado a través de imágenes nebulosas con colores cálidos y brillantes, en plena representación de la comodidad y la luz de esos momentos. Estos detalles crean una atmósfera absorbente para el espectador.
¿Quién no ha querido refugiarse en sus sueños y no salir de ahí nunca más? El personaje principal, como todos, vive en dos mundos diferentes cada día; lo real que se supone entendemos y el onírico, el que suele presentarse cada noche al dormir y que es aún más inentendible, pues está construido, según Freud, a partir de deseos reprimidos abstractos. Ducarmel va y viene de un mundo a otro con el objetivo de perderse por un momento en lo que lo hace feliz, y en el camino no solo logra eso, sino también encuentra respuesta a cómo mejorar sus condiciones de vida y su estado de ánimo. El complejo significado de los sueños puede darnos la luz para enfrentar el mundo opaco en el que estamos la mayor parte del tiempo.
Las aventuras de Ducarmel, además de dividirse en dos realidades, son acompañadas por un humor irónico que moldea sus relaciones con otros personajes, pues tanto Ducarmel como Florence Blain-Mbaye, Stéphane Crête y Ève Duranceau encarnan a personajes que interpretan otros roles en los sueños de Ducarmel, lo cual es simpático y al mismo tiempo permite percibir el histrionismo de cada uno de estos actores.
Irlande Cahier Bleu tiene un balance interesante entre el humor y el melodrama que produce reflexión en el espectador con respecto a la vida y cómo la podemos complementar con eso que a diario soñamos. El director Olivier nos atrapa a través del viaje de Ducarmel y nos termina de envolver con la hechura técnica, donde parece que tanto el protagonista como el espectador presencia el mismo sueño.
“Irlande Cahier Bleu” tuvo su premiere mundial en Fantasia Fest 2023 en donde ganó Mejor Película en la Competencia Camera Lucida.
Imagen de portada cortesía de Fantasia Fest 2023.