“Una cita casi perfecta”, del director Alex Lehmann, tiene en inglés el título de “Meet Cute”, uno bastante apropiado pues es el término que se usa en inglés para el momento en el cual una pareja se encuentra al inicio de un romance; sin embargo, acá tiene un interesante giro: en esta película dicho encuentro se repite una y otra vez, pues Sheila (Kaley Cuoco) ha encontrado la forma de regresar en el tiempo y revive cada noche su primera y única cita con Gary (Pete Davidson). Lastimosamente, la premisa es lo más interesante que tiene, pues un guion incoherente y carente de humor termina desperdiciándola
Sheila es incapaz de dejar ir ese momento que la hizo sentir viva por primera vez en mucho tiempo, pero no importa cuántas veces la magia de la noche se repita, nunca logra mantener a Gary a su lado por más tiempo que ese breve encuentro. Aunque la premisa suene a algo similar a la muy popular “About Time”, acá el acercamiento es mucho más oscuro y adulto, lo cual en papel suena muy interesante, pues se tocan temas como el suicidio, la depresión, la codependencia e incluso hay algunos homicidios.
El problema no está en la idea, sino en cómo el guion los integra, pues muchos de los chistes no se sienten como tales y varios de los comportamientos de los personajes son bastante cuestionables, pero la historia nunca profundiza en esto: pone situaciones incómodas y que parecen llevar a algún lado solo para desecharlas en cuanto ya no son útiles. Las reglas del viaje en el tiempo tampoco quedan del todo claras, sobre todo con un giro en el tercer acto que hace inválido gran parte de lo ocurrido anteriormente.
Cuoco ya ha demostrado anteriormente ser capaz de interpretar a personajes antipáticos y con fuertes problemas emocionales, sobre todo en la serie “The Flight Attendant”, donde es brillante; sin embargo, aunque ese show no es para nada perfecto y cuenta con muchas inconsistencias, al menos no sacrificaba la complejidad de su protagonista. Aquí Cuoco no tiene mucho con qué trabajar, Sheila es una mujer egoísta y con serios problemas por resolver, pero la historia prefiere darnos una resolución fácil a realmente profundizar en los temas planteados.
Para explicar mejor esto es necesario revelar ciertos spoilers, entonces si no quieres saber nada más pasa directo al siguiente párrafo. Dicho esto, en un punto de la historia se nos revela que la forma en la cual Sheila regresa y evita encontrarse consigo misma es atropellando a su yo del pasado y escondiendo su cadáver en la cajuela. Esto pretende tener un efecto cómico, pero se siente de mal gusto, sobre todo cuando al final nada de esto es tratado y no hay consecuencias: es difícil apoyar un final tierno y feliz con un cadáver en un coche. A este tipo de acciones se suman otras igual de tóxicas, como Sheila asesinando a personas en la vida de Gary para eliminar sus traumas o que, al final, el amor de Gary evita que ella se suicide para así terminar juntos. Además de dejar muchas preguntas sueltas, el mensaje es bastante cuestionable y cae en el cliché bastante nocivo de ver a las relaciones románticas como si fueran terapia.
Davidson (“El arte de ser adulto”) hace un buen trabajo y tiene química con Cuoco, pero esto no es suficiente para sostener la película. Una vez pasada la sorpresa del primer encuentro, la trama se vuelve repetitiva y poco interesante. Davidson se ve obligado a repetir las mismas líneas y las mismas situaciones, y cuando al fin se le da algo nuevo qué hacer, queda poco tiempo para que termine la película. Aunque esta repetición es parte de la trama y tiene el propósito de reflejar el estado mental de Sheila, está presentada de una forma tan burda y carente de imaginación que termina por desesperar en lugar de entretener, a diferencia de películas como “Happy Death Day”, la cual utiliza este tedio de forma divertida, mostrando la desesperación de la heroína sin aburrir a la audiencia.
En un mundo con romances sobre bucles del tiempo como la brillante “Palm Springs”, “Groundhog Day”, “The Map of Tiny Perfect Things” o la ya mencionada “About Time”, “Una cita casi perfecta” no trae nada nuevo a la mesa y le hace poca justicia a una idea bastante interesante.
“Una cita casi perfecta” está disponible en Prime Video.