“Wuhan Wuhan” nos lleva a la zona cero de la pandemia del COVID-19 para seguir la vida de un puñado de personas durante el aislamiento. A pesar de la tragedia en curso, el documental logra crear esperanza a través de la observación de pequeñas y grandes acciones que en conjunto ayudaron a la ciudad a salir adelante.

Temprano en el año, “Under the Same Breath” de Nanfu Wang abordó a la pandemia desde un punto de vista investigativo, pero “Wuhan Wuhan” no se mete en preguntas complejas u aspectos gubernamentales. El director Yung Chang pone los pies directo en la tierra para acompañar a las y los ciudadanos heroicos que vivieron de lleno la experiencia.

Los motores más poderosos del filme son Yin y Xu, una pareja viviendo en aislamiento. Xu está embarazada y a unas semanas de dar a luz, y Yin está trabajando como conductor voluntario trasladando a personal médico por la ciudad. Su relación rápidamente conecta contigo a nivel emocional por la complicada situación que les rodea y las interacciones tan genuinas, y a veces chuscas, que hay entre los dos. 

Ambos saben que el voluntariado de Yin representa un riesgo de contagio, pero el muy bonachón esposo siente la necesidad de ayudar y de paso darse una escapada de los constantes regaños de su esposa. En uno de los mejores momentos del filme, Yin emprende una búsqueda por encontrar una cuna; si fracasa, despertará la ira de Xu. Son detalles tan simples como estos los que convierten a “Wuhan Wuhan” en una experiencia empática.

Además, el trabajo de Yin fue oro puro para el documental, pues al colocar una cámara en su carro, Chang captura conversaciones cautivadoras y honestas entre chofer y pasajero sobre sus estados emocionales, las exhaustivas labores en los hospitales y el avance de la pandemia.

wuhan-wuhan-02
“Wuhan Wuhan” | Cortesía de Hot Docs 21

El filme también nos lleva por hospitales para conocer pequeñas historias y personajes. Un grupo de doctoras luchan por obtener la obediencia de un refunfuñón paciente bautizado cariñosamente como “Abuelo Gruñón”, una psicóloga organiza terapias grupales e intenta calmar los ánimos en un Hospital Temporal, un grupo de estilistas voluntarios le cortan el pelo con mucho estilo al personal médico para reducir riesgo de contagio, un grupo de doctores llevan flores al altar de un camarada víctima del virus. Todos estas demostraciones de perseverancia, bondad y aguante acentúan la capacidad del ser humano para unirse en los momentos más trágicos.

A través de un enfoque humano y observativo, “Wuhan Wuhan” examina a los eslabones que hicieron funcionar a una cadena. Al igual que “76 Days” de Hao Wu, este filme logra encontrar la luz en medio de la oscuridad, destacando los mejores valores humanos y poniendo un gran ejemplo a seguir para todxs nosotrxs de este lado del mundo.

“Wuhan Wuhan” tuvo su estreno mundial en Hot Docs 2021 en donde formó parte del programa Special Presentations.