“The Father” de Florian Zeller, “The Mauritanian” de Kevin McDonald y “Estados Unidos vs. Billie Holiday” de Lee Daniels son fuertes contendientes en la actual temporada de premios. Dos de estas películas están entre lo mejor que ha ofrecido 2021 hasta el momento, pero las tres cuentan con asombrosas actuaciones centrales. A continuación una crítica breve de cada una.


Anthony Hopkins es asombroso en “The Father”, excepcional filme y estudio sobre los estragos de la demencia vistos desde el punto de la víctima. Es una pesadilla que experimentamos junto a Anthony, un hombre de 80 años cuyo control de la realidad está lentamente desvaneciéndose. Acaba de pelearse con su última cuidadora y su condición está comenzando a sobrepasar las capacidades de Anna (Olivia Colman), su desesperada hija.

La película es la ópera prima de Florian Zeller y adaptación de su propia obra de teatro. La estructura es un creativo laberinto que borra las líneas entre imaginación y realidad para representar el horror de la demencia. El diseño de producción, edición y fotografía se conjuntan magistralmente para la efectiva ejecución de este rompecabezas.

“The Father” es un drama exquisitamente estructurado, escenificado y actuado en donde Zeller demuestra facultades excepcionales de director. Pero es la actuación de Anthony Hopkins la que termina por elevar el filme. La elegancia que conocemos del legendario actor es desvestida para dar paso a la desesperanza y confusión. Es una actuación en donde el miedo es disfrazado por ira y los pequeños detalles de Hopkins nos permiten comprender el tremendo dolor por el que atraviesa su personaje.

tiff-2020-colman-hopkins-the-father
“The Father” | Sony Pictures

Otra actuación magistral es la que nos regala Tahar Rahim en “The Mauritanian”, película dirigida por Kevin Macdonald e inspirada en “Guantanamo Diary”, libro en donde Mohamedou Ould Salahi describe sus experiencias como prisionero en Guantanamo Bay.

Dos meses después del 9/11, Salahi fue tomado prisionero por el gobierno de Estados Unidos y sin evidencias sólidas, fue acusado de ser un reclutador para al Qaeda. A pesar de que nunca fue acusado de ningún delito, pasó 14 años en prisión y fue brutalmente torturado.

La historia se divide entre las vivencias de Salahi (Rahim) y los esfuerzos de una férrea abogada (Jodie Foster) por ayudarle a obtener su libertad, al mismo tiempo que un coronel (Benedict Cumberbatch) intenta reunir evidencia para sentenciarlo a muerte. Ambas partes son igualmente cautivadoras gracias a la dirección de Macdonald y las tremendas actuaciones del elenco.

Rahim es una fuerza carismática que te obliga a empatizar con el personaje de Salahi. Es una actuación humana de profunda resiliencia que te atrapa aún en las escenas más silenciosas. Jodie Foster también destaca como una abogada llena de confianza; es como una pitbull lista para atacar en cualquier momento, cuyas escenas a lado de Rahim y Cumberbatch sacan chispas.

“The Mauritanian” nos cuenta la historia real de una descarada violación de derechos humanos patrocinada por el gobierno estadounidense. Un drama poderoso cuyo éxito reside en mostrar la humanidad desbordante de un hombre que se rehusó a rendirse a pesar de su situación.

the-Mauritanian-03-tahar-rahim
“The Mauritanian” | STX Entertainment

La más débil de estas tres contendientes al Oscar es fácilmente “Estados Unidos vs. Billie Holiday” (The United States vs. Billie Holiday), filme biográfico sobre la legendaria cantante que fuera constantemente perseguida por el FBI a causa de “Strange Fruit”, su famosa canción cuyas letras aluden al linchamiento de un hombre negro.

Lee Daniels no es exactamente conocido por su sutileza y aquí su dirección es caótica. Tampoco ayuda un problemático guion que tiene problemas para encontrar su enfoque. Hay subtramas románticas, escenas musicales, y mucho melodrama, pero poco respiro, sobredependencia en flashbacks y una pobre exploración de algunas de las facetas más interesantes de la vida de Holiday. Hay malas decisiones por doquier.

Con todo y obstáculos, Andra Day entrega una actuación impresionante que logra guiar a la película por terreno rocoso. Day es vulnerable, fuerte y sus actos musicales te quitan el aliento. Asimismo, los elementos técnicos, como el diseño de vestuario y de producción, crean una experiencia entretenida. Trevante Rhodes (“Moonlight”) también destaca como un agente encubierto del FBI que termina enamorándose de Holiday. La historia de amor entre estos dos es el hilo más fuerte de la película.

estados-unidos-vs-billie-holiday-andra-day-trevante-rhodes
“The United States vs. Billie Holiday” | Cortesía de Hulu

“The Father” de Sony Classics ya se encuentra en algunos cines de Estados Unidos y llegará a VOD el 12 de marzo.

“The Mauritanian” de STX Entertainment ya se encuentra en cines de Estados Unidos a través y llegará a VOD el 2 de marzo.

“Estados Unidos vs. Billie Holiday” ya se encuentra disponible en Hulu en Estados Unidos y en Prime Video en México.