Vamos a revisar dos películas de Tribeca 2021 con intenciones de estudiar la condición humana desde géneros y perspectivas muy distintas. Se trata de “Settlers” de Wyatt Rockefeller e “Italian Studies” de Adam Leon.

“Settlers” nos lleva al planeta Marte para seguir a Remmy, una niña — interpretada por Brooklynn Prince y Nell Tiger Free según la edad — cuya vida de seguridad junto a sus padres (Sofia Boutella y Jonny Lee Miller) es interrumpida por un peligroso hombre llamado Jerry (Ismael Cruz Córdova). La historia se divide en tres capítulos, cada uno marcado por acontecimientos importantes asociados a la protagonista.

Este es el debut como director de Wyatt Rockefeller, quien exhibe confianza y una gran asociación de elementos técnicos para contar su historia. Espacialmente, es una película minimalista y enfocada en una sola ubicación, misma que es efectivamente aprovechada para crear sentimientos de aislamiento.

Tras un feroz primer acto en donde queda claro que la familia no es bienvenida en su hogar marciano, la historia se convierte en una alegoría de manipulación y toxicidad patriarcal. Es un recordatorio de que la reprobable naturaleza humana no cambia, ni cambiará aquí o a millones de años luz. El director genera incertidumbre y tensión con ayuda de una fotografía desoladora y destacadas actuaciones de Sofia Boutella (“Prisoners of the Ghostland”) e Ismael Cruz Córdova (“Mary Queen of Scots”). Como la joven protagonista, Brooklynn Prince (“The Florida Project”) vuelve a demostrar su enorme potencial desplegando inocencia, carisma y agobio.

La ejecución de “Settlers” es tambaleante, la atmósfera de aislamiento rebasa a la historia y nunca existe la suficiente tensión para atraparte. Sin embargo, las grandes cualidades técnicas, fuertes actuaciones y llamativa dirección de Rockefeller hacen de este filme una refrescante entrega del género sci-fi con un interesante enfoque humano.

Desde Marte nos transportamos hasta Nueva York para explorar la desorientadora historia de “Italian Studies”, un filme experimental dirigido por Adam Leon que encuentra sus mayores virtudes en una magnífica actuación protagónica de Vanessa Kirby.

Aquí seguimos a Alina Reynolds (Kirby), una escritora vagando por las calles de Nueva York en un estado aparentemente amnésico. En su viaje, Alina observa, escucha, visita lugares y conoce a extraños sin saber exactamente cómo o por qué llegó ahí. Todo es una neblina, un viaje confuso en donde Alina intenta forjar su identidad a través de encuentros. 

El proceso artístico es el tópico más interesante del filme, mismo que Kirby (“Pieces of a Woman”) alimenta gracias a una enigmática actuación en donde abiertamente va absorbiendo pedazos del entorno y formando conexiones para recuperar su fondo creativo destinado a la expresión artística.

“Italian Studies” intenta ser un estudio de identidad, percepción y recuerdos, pero su naturaleza ambulatoria y nulo enfoque la convierten en un producto pretencioso y difícil de digerir. Es una película sujeta a diversas interpretaciones que no invita a ser resuelta, sino a perderte en su amorfa estructura. Aquí hay ideas, vibras seductoras y un claro amor por Nueva York, pero ¿a quién está dirigida esta película? ¿Qué vida cambiará tras ver “Italian Studies”? Son preguntas que no le interesan al director. Es como si dijera: “Déjate llevar” y ya.

Italian-Studies-01-Vanessa-Kirby
Vanessa Kirby en “Italian Studies” | Tribeca 2021

“Settlers” tuvo su premiere mundial en línea en Tribeca 2021. Se estrena en cines y VOD el 23 de julio en Estados Unidos a través de IFC.

“Italian Studies” tuvo su premiere mundiel en Tribeca 2021.