Todo está listo para el arranque de la 22 Semana de Cine Alemán, evento que se llevará a cabo del 9 al 22 de agosto y contará con una programación de 27 filmes, así como diversas actividades y una inauguración imperdible.
Este año, partiendo de los 30 años de hermandad entre CDMX y Berlín, el tema de la Semana es “Hermandades Diversas” con el objetivo de reflexionar sobre la diversidad en las relaciones humanas, culturas, colectividades y comunidades. Es un tema que se ve reflejado en el programa del evento.
La inauguración
La función inaugural será Berlín. Sinfonía de una gran ciudad, película silente de 1927 dirigida por Walter Ruttmann que plasma la vida de la ciudad alemana a través de una intersección entre cine experimental y documental. La película será musicalizada e interpretada en vivo por Ximena Sariñana, quien estará acompañada por Marian Ruzzi, Dan Zlotnik, Aarón Cruz, Jos Parker, Diego Espinoza y Javier Ortiz.
La cita es el miércoles 9 de agosto a las 19:00 en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Aquí puedes comprar tus boletos.
La retrospectiva
Peter Nestler será el sujeto de la retrospectiva de la 22 Semana de Cine Alemán. Desde 1960, este gran cineasta se ha encargado de documentar el progreso de Alemania, la opresión, la resistencia, la guerra y la migración, entre otros temas.
En esta retrospectiva podremos apreciar cinco de obras de Nestler: Tiempo, sobre pintores húngaros; La mirada abierta, sobre artistas que utilizan su trabajo como resistencia; La Calota Norte, sobre el impacto de la industrialización en las comunidades indígenas en las regiones de Suecia, Finlandia, Noruega y la URSS; Pachamama – Nuestra Tierra, sobre comunidades indígenas ecuatorianas, su resistencia y destrucción; Por el Danubio, sobre la historia cultural, social y política del río Danubio.
Las sedes
La 22 Semana de Cine Alemán se llevará a cabo en cuatro sedes físicas y una virtual:
- Cineteca Nacional
- Goethe-Institut Mexiko
- Cinépolis Diana
- Cine Tonalá
- Goethe-On-Demand (Gratuito)
Las películas que estarán disponibles en Goethe-On-Demand del 16 al 20 de agosto son Anima – Los vestidos de mi padre, Imágenes de (mi) una madre y Orphea in Love.
Actividades especiales
El evento contará con tres actividades especiales, dos de ellas sin costo,
- Kaffeeklatsch, Música & Micheladas: Acompañadxs de café, se llevará a cabo una serie de diálogos informales con lxs invitadxs de la 22 Semana; posteriormente habrá música y micheladas. Entrada gratuita (Domingo 13 de agosto a las 12:00 en Goethe-Institut Mexiko)
- Hermandades Diversas: Proyección de los cortos Un cuento sin ti y Relato Familiar, acompañada de un diálogo sobre la arqueología de la memoria y seguida de un cóctel. Entrada gratuita (Miércoles 16 de agosto a las 20:30 en Goethe-Institut Mexiko)
- Fiesta y función de clausura. Proyección de B-Movie: lujuria y música en Berlín occidental, seguida de fiesta con el DJ Vril. Boletos en este enlace (Domingo 19 de agosto a las 20:00 en Yu Yu Cine Club)
Las películas
El filme imperdible de esta 22 Semana de Cine Alemán es Cielo Rojo en donde Christian Petzold (Undine) nos cuenta la historia de León, un escritor frustrado que renta una casa junto a su amigo para intentar avanzar en su próxima novela; aquí se encuentran con una misteriosa mujer y el socorrista de la playa cercana. Sin embargo, mientras conviven, los cuatro jóvenes comienzan a ser, lenta e imperceptiblemente, rodeados por las llamas de los bosques resecos a su alrededor. Con actuaciones magistrales de Thomas Schubert y Paula Beer (musa de Petzold), Cielo Rojo es una película inolvidable sobre amor, frustración y el balance entre trabajo y vida personal.
Otra cinta a seguir es Los ordinarios, en donde Sophie Linnenbaum nos lleva a un mundo distópico en donde existen tres clases sociales según el rol de una persona en el cine; Paula, quien es un simple Personaje Secundario, debe demostrar que merece ser un Personaje Principal.
Este parece será el año de la gran Sandra Hüller (pronto la veremos en las premiadas The Zone of Interest y Anatomy of a Fall), así que su presencia no podía faltar en la 22 Semana de Cine Alemán. En este caso se trata de Sisi & yo, drama histórico que cuenta la vida de la emperatriz Sisi de Austria (Susanne Wolff) desde el punto de vista de su dama de honor, Irma (Hüller).
Ojo con Piaffe, película dirigida por Ann Oren sobre una mujer introvertida que debe aceptar un trabajo de foley. Al trabajar en un comercial sobre equinos, una cola de caballo comienza a crecerle y con ella atrae a un botánico. ¿Necesitamos decir más?
Si buscas algo musical, tendremos Orphea in Love, película que empareja piezas de ópera con coreografías clásicas de ballet para contar la historia de una joven que, en un pequeño pueblo de Estonia, conecta con un delincuente y bailarín callejero a través de la música y la danza.
También en la programación encontramos En el punto ciego, thriller político sobre violencia y resistencia; el drama de época Luise; Music, ganadora de Mejor Guion en Berlinale 2023; Algún día nos contaremos todo, sobre una joven que, en 1990, entabla una relación con un granjero que le dobla la edad; Elaha, sobre una mujer que cree que debe restaurar su inocencia antes de contraer matrimonio.
En la sección documental tenemos: Anima: los vestidos de mi padre, historia sobre secretos familiares y roles de género; Las hijas de Zuhur, sobre dos adolescentes transexuales que viven en alojamientos para refugiados; Imagenes de (mi) una madre, en donde la directora Melanie Lischke reconstruye la vida de su madre a partir de más de cien horas de pietaje familiar casero; y Ven conmigo al cine – Los Gregors, la historia de una famosa pareja de amantes del cine que eventualmente fundaron importantes instituciones en la industria.
El evento contará con una función especial para niñxs y adolescentes: Las historias de Franz, historia sobre un niño, el más pequeño de su clase, que intenta ser popular con la ayuda de un programa de 10 pasos de un influencer. Esta función estará doblada simultáneamente al español por artistas profesionales del doblaje.
Finalmente, aquí te dejamos la lista completa de películas que se exhibirán en la 22 Semana de Cine Alemán:
Funciones especiales
- Berlín. Sinfonía de una gran ciudad | Walter Ruttmann (función inaugural)
- B-Movie: lujuria y música en Berlín occidental | Jörg A. Hoppe, Klaus Maeck, Heiko Lange (función de clausura)
Retrospectiva Peter Nestler
- La mirada abierta
- La Carlota Norte
- Pachamama – Nuestra Tierra
- Por el Danubio
- Tiempo
Largometraje documental
- Anima – Los vestidos de mi padre | Uli Decker
- Las hijas de Zuhur | Laurentia Geske, Robin Humboldt
- Imagenes de (mi) una madre | Melanie Lischker
- Ven conmigo al cine | Alice Agneskirchner
Largometraje ficción
- Algún día nos contaremos todo | Emily Atef
- Cielo rojo | Christian Petzold
- Elaha | Milena Aboyan
- En el punto ciego | Ayse Polat
- Luise | Matthias Luthardt
- Music | Angela Schanelec
- Los ordinarios | Sophie Linnenbaum
- Orphea in Love | Axel Ranisch
- Plaffe | Ann Oren
- Sisi & yo | Frauke Finsterwalder
- Las historias de Franz | Johannes Schmid
Ciclo de cortometrajes Short Export 2023
- Los guardianes de la basura. Breve historia de los desechos | Susann Maria Hempel
- I Was Never Really Here | Gabriel Bihina Arrahnio
- No tiene que ser hoy | Sophia Groening
- Border Conversations | Jonathan Brunner
- Wunschkind | Laura Solbach
- Hello Stranger | Julia Ocker