El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2021 llegó a su fin con la ceremonia de premiación en donde “50 o Dos Ballenas se Encuentran en la Playa” de Jorge Cuchí se llevó el Ojo a Mejor Largometraje de Ficción. Asimismo, “Las Hostilidades” de Sebastian Molina obtuvo el premio a Mejor Documental Mexicano.
“50 o Dos Ballenas se Encuentran en la Playa” siguue a dos personas de 17 años que se conocen, se enamoran y se enfrentan al suicidio a través del Juego de la Ballena Azul. Además de Mejor Largometraje, se llevó los premios de Mejor Actriz y Mejor Actor para Karla Coronado y José Antonio Toledano respectivamente.
Mejor Dirección de Largometraje de Ficción fue para Laura Santullo y Rodrigo Plá por “El otro Tom”, drama sobre una madre y un hijo viviendo en condiciones vulnerables en Estados Unidos y lidiando con un diagnóstico de TDAH. Por otro lado, “Nudo mixteco” de Ángeles Cruz se llevó el Premio del público y Mejor Guion.
En la sección documental, “Las Hostilidades” de Sebastian Molina obtuvo el premio principal. Esta cinta retrata a una familia y a locales enfrentando el aumento de violencia y criminalidad en el poblado de Santa Lucía. La Mención Especial fue para “Vaychiletik” de Juan Javier Pérez.
La ceremonia fue transmitida en la página oficial de Facebook del festival. A continuación el palmarés completo de FICM 2021.
Largometraje de Ficción Mexicano
- Ojo a Mejor Largometraje de Ficción – “50 o Dos Ballenas se Encuentran en la Playa” de Jorge Cuchí
- Premio del público – “Nudo mixteco” de Ángeles Cruz
- Ojo a Mejor Dirección – Laura Santullo y Rodrigo Plá por “El otro Tom”
- Ojito a Mejor Actriz – Karla Coronado por “50 o Dos Ballenas se Encuentran en la Playa”
- Ojito a Mejor Actor – José Antonio Toledano por “50 o Dos Ballenas se Encuentran en la Playa”
- Mejor Guion – Ángeles Cruz por “Nudo mixteco”
Largometraje Documental Mexicano
- Ojo a Mejor Largometraje Documental Mexicano – “Las Hostilidades” de Sebastian Molina
- Mención Especial – “Vaychiletik” de Juan Javier Pérez
- Premio del público – “Temporada de campo” de Isabel Vaca
Cortometraje Mexicano
- Ojo a Mejor Cortometraje de Ficción – “Al motociclista no le cabe la felicidad en el traje” de Gabriel Herrera
- Ojo a Mejor Cortometraje de Animación –”La odisea espeleológica de Sócrates” de Aria Covamonas
- Ojo a Mejor Cortometraje Documental – “Yollotl (Corazón)” de Fernando Colin Roque
- Mención Especial Cortometraje de Animación – “Tío” de Juan J. Medina
- Mención Especial Cortometraje Documental – “Mi edad, la tuya y la edad del mundo” de Fernanda Tovar
- Mención Especial Cortometraje de Ficción – “Cinco de junio” de Humberto Flores Jáuregui
- Premio Especial Renta Imagen – “Alma y Paz” de Cris Gris
Sección Michoacana
- Ojo de la Sección Michoacana – “La libertad interna” de Porfirio López Mendoza
- Mención Especial – “La espera” de Celina Yunuen Manuel Piñon
- Mejor Guión – “Tú que ves mejor, dime lo que está pasando” de Diana Gabriela Vázquez Ávalos
Selección de Cortometraje Mexicano en Línea
- Mejor Cortometraje Mexicano – “La cuarta puerta” de Hugo Magaña
Premio de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión de México
- Mejor Cortometraje Documental – “Cruz” de Teresa Camou
Impulso Morelia
- Premio José María Riba (Cinépolis Distribución) – “Benigno Cruz” de Jorge Hernández Aldama
- Premio de Estudios Churubusco Azteca – “Cartas desde el país de los Tarahumaras” de Federico Cecchetti
- Premio de Estudios Splendor Omnia – “Benigno Cruz” de Jorge Hernández Aldama
- Mención Especial – “Un lugar llamado música” de Enrique M. Rizo