Se anunció el adelanto de los primeros documentales de la Gira Ambulante 2023, el evento que impulsa el trabajo cinematográfico de no ficción a nivel nacional e internacional.
Las proyecciones se llevarán a cabo entre agosto y octubre, y harán un recorrido por distintos puntos del país: Ciudad de México (29 de agosto – 3 de septiembre), Ciudad Juárez (6-10 de septiembre), Aguascalientes (20-24 de septiembre), Veracruz (27 de septiembre – 1 de octubre) y Michoacán (4-8 de octubre).
La programación de Ambulante 2023 se divide en dos secciones: Pulsos y Resistencia, las cuales buscan fomentar un cambio social y una transformación cultural. A continuación te explicamos en qué consisten ambas secciones y el contenido que estarán proyectando.
Pulsos
Es una de las secciones principales que está enfocada en el documental mexicano. Mediante distintas perspectivas de la sociedad mexicana, busca resaltar temas como la identidad, la igualdad y la migración.
Entre estas producciones destaca Una jauría llamada Ernesto de Everardo González, escalofriante documental que muestra el inicio de la vida criminal a temprana edad en México, y el panorama del crimen organizado desde sus raíces.
La lista completa de documentales que integran Pulsos son:
- Una jauría llamada Ernesto | Everardo González | México, Francia, Suiza
- Breaking la vida | Abraham Escobedo Salas | México
- Mi no lugar | Isis Ahumada Monroy | México
- Pedro | Liora Spilk Bialostozky | México
- La mujer de estrellas y montañas | Santiago Esteinou | México
- Toshkua | Ludovic Bonleux | México
- Zona Norte | Javier Ávila | México, Catar
- La montaña | Diego Enrique Osorno | México
- A través de Tola | Casandra Casasola | México
- M20 | Leonor Maldonado | México
Resistencias
Este espacio está dedicado a los documentales con temáticas políticas que profundizan en la resistencia como herramienta para luchar contra estructuras opresivas, o bien, retar a aquellas normas ya establecidas.
En esta sección podemos encontrar El Amanecer de Aurora de Inna Sahakyan, documental animado que narra la vida de Arshaluys Mardiganian, una sobreviviente del genocidio armenio que encuentra refugio en Nueva York en donde se convierte en actriz y revive sus memorias catastróficas para producir una película muda sobre la tragedia.

Kenya es otro filme que llama la atención de Ambulante 2023, ya que documenta la lucha de una trabajadora sexual transgénero que busca justicia y visibilización para la comunidad trans luego de presenciar el asesinato de su compañera. A pesar de tener un enfoque de denuncia, Kenya logra separar ese tema con una narrativa de dignidad y reconocimiento.
Los documentales que pertenecen a esta sección:
- El tren y la península | Sky Richards, Andreas Kruger Foncerrada | México
- 100 maneras de cruzar la frontera | Amber Bemak | México, Estados Unidos
- El amanecer de Aurora | Inna Sahakyan | Armenia, Alemania, Lituania
- El caso Padilla | Pavel Giroud | España, Cuba | 2022
- Free Money | Lauren DeFilippo, Sam Soko
- Kenya | Gisela Delgadillo | México
Además de llegar de manera física a CDMX, Ciudad Juárez, Aguascalientes, Veracruz y Michoacán, la Gira de Documentales volverá a contar con un programa virtual disponible en toda la República Mexicana durante cuatro semanas a través de MUBI.
Ambulante dará a conocer el resto de su programación 2023 durante las próximas semanas. Puedes consultar su página oficial para conocer detalles sobre cada uno de los títulos anunciados.