Fantasia International Film Festival es uno de los eventos de cine de género más importantes del planeta y su edición 2021 ya comenzó a calentarse con el anuncio de la primera ola de fascinantes películas que incluye “Kakegurui 2: Ultimate Russian Roulette” de Tsutomu Hanabusa, “Not Quite Dead Yet” de Shinji Hamasaki y “Hellbender” de la familia Adams.

La 25° edición de Fantasia Fest se llevará a cabo del 5 al 25 de agosto y, por segundo año consecutivo, será virtual y accesible para audiencias en todo Canadá. Organizadores también están contemplando la posibilidad de realizar algunas funciones presenciales.

El enfoque principal del evento será en cine japonés y eso lo podemos verificar en la exquisita selección de películas de Tsutomu Hanabusa, Daigo Matsui, Masashi Yamamoto y Toya Sato. 

“Kakegurui 2: Ultimate Russian Roulette” de Tsutomu Hanabusa (“Project Dreams”) es una de las películas más llamativas de la selección. Esta adaptación del manga nos lleva a Hyakkaoh Academy, escuela en donde estudiantes se ven envueltos en compulsivas apuestas para escalar la pirámide social; en esta ocasión, un exalumno demente causará caos en la escuela.

“Remain in Twilight” de Daigo Matsui es una cruza entre historia de amistad y un drama sobrenatural. “Wonderful Paradise” de Masashi Yamamoto promete echar toda noción de realismo cinematográfico por la ventana para contar la historia de una familia recién mudada y una fiesta de locura. “Hazardous Wife” de Toya Sato está basada en una popular serie de TV japonesa y sigue a una ama de casa amnésica viviendo una vida tranquila con su marido perfecto, hasta que las memorias regresan y su parte más peligrosa sale a la luz.

WONDERFUL-PARADISE-fantasia
“Wonderful Paradise” | Cortesía de Fantasia Fest 2021

“Not Quite Dead Yet” de Shinji Hamasaki es otra cinta a seguir. Su trama se revuelve alrededor de una cantante de death metal que hace equipo con el fantasma de su padre muerto. Es descrita como “una comedia divertida, juguetona y agradablemente morbosa”.

La familia Adams — no la familia que estás pensando — regresan con su nueva creación “Hellbender”, historia coming-of-age sobre una adolescente utilizando el legado sobrenatural de su familia para encontrar identidad.

En la sección Camara Lucida para filmes audaces que intersectan género y cine de arte, encontramos “Tin Can” de Seth A. Smith sobre un mundo sci-fi plagado por un científico secuestrado y obligado a vivir en una lata; “Agnes”, lo nuevo de Mickey Reece sobre una posesión infernal en un convento; y “The 12 Day Tale of the Monster that Died in 8”, película dirigida por Shunji Iwai que utiliza Zoom para contar su historia sobre kaijus.

Lo bonito de Fantasia es su rica selección de género de todo el mundo. Tenemos “Kratt” de Estonia, película sobre un demonio tipo Terminator que debe siempre ser alimentado con trabajo; “All the Moons” de España, filme que emplea los principios de la tradición vampírica como base para una epopeya íntima que trata temas de la vida y la muerte, el amor y la soledad, la devoción y la intolerancia. “Indemnity” de Sudáfrica, thriller de acción subversivo que habla de los horrores del comercio internacional de armas.

La primera película latinoamericana del festival también pertenece a Camara Lucida y se trata de “King Car”, película brasileña con vibras steam punk dirigida por Renata Pinheiro que sigue a un hombre con la capacidad de hablar con carros; es una historia sobre progresismo y ecologismo.

KING-CAR-fantasia
“King Car” | Cortesía de Fantasia Fest 2021

Se anunciaron dos películas animadas. “Hayop Ka! The Nimfa Dimaano Story” del filipino Avid Liongoren, filme que ha sido descrito como una “humeante sátira de telenovela” sobre una gata buscando el amor de su vida. También tenemos la animación francesa “Little Vampire” de Joann Sfar, historia sobre la extraña amistad entre un vampiro y un niño humano.

La alineación completa de Fantasia Fest 2021 será anunciada a finales de julio. El festival abrirá con el estreno mundial de la comedia zombie quebequés “Brain Freeze” de Julien Knafo. En la página del festival puedes conocer más sobre la primera ola de títulos confirmada.