El Festival de Cine de Berlín 2021 es la más reciente víctima del COVID-19, pues la organización anunció que el evento se llevará a cabo de manera virtual entre los días 1 y 5 de marzo únicamente para miembros de la industria. Sin embargo, hay planes para tener una edición física y abierta al público en junio, con proyecciones en cines y al aire libre.
Recientemente, Alemania tuvo más de 600 muertes relacionadas al coronavirus y los cines permanecerán cerrados hasta el 10 de enero. Tener Berlín 2021 en formato virtual fue la decisión más sensible.
“Como respuesta a estos tiempos, hemos decidido dividir nuestra oferta en dos distintos, pero relacionados eventos y así cumplicar con la misión de Berlinale”, dijo el director artístico Carlos Chatrian. “En marzo, la industria del cine podrá reunirse (en línea), apoyar y darle luz a nuestra selección, y en verano – 70 años después de nuestra primera edición – nuestras audiencias podrán celebrar a los cineastas y sus equipos, en cines y bajo el cielo abierto”.
Como es tradición, el jurado internacional del festival podrá ver las películas en marzo y escoger a los ganadores del Oso de Oro y Plata. El año pasado, “There Is No Evil” de Mohammad Rasoulof y “Never Rarely Sometimes Always” de Eliza Hittman fueron los filmes ganadores de la justa.
Berlín 2021 no es el único festival que ha tenido que cambiar su presentación. Durante el último año, importantes eventos como TIFF, Chicago, New York, Fantasia, Fantastic Fest y Londres tuvieron que adaptarse a la nueva normalidad y llevar a cabo una edición híbrida. Festivales como SXSW, Tribeca, Cannes y Telluride fueron cancelados. Por su parte, el Festival de Cine de Sundance ya se alista para tener proyecciones digitales y físicas en su edición de 2021.
Además del festival, miembros de la industria tendrán oportunidad de participar virtualmente en el tradicional European Film Market, mercado cinematográfico y centro de negocios en donde productores, financieros, agentes y distribuidores se reúnen para la compra y venta de películas.