Fantasia Fest 2021 está por dar inicio con una jugosa selección de cine de género de todo el mundo y aunque el énfasis es en el de origen asiático, también encontramos una interesante representación latinoamericana. Vamos a darle un vistazo a las películas de México, Uruguay, Argentina y Brasil que se presentarán en el evento.
Largometrajes
“Acto de violencia en una joven periodista” (Act Of Violence In A Young Journalist)
Dir.: Manuel Lamas | Uruguay
Una brillante periodista escribiendo una tesis sobre violencia es perseguida por un asesino psicópata en esta película de culto uruguaya que nunca ha sido exhibida fuera del país (hasta ahora, obviamente). Es una cinta absurda con elementos sobrenaturales y actuación de telenovela que ha obtenido muchos fanáticos a lo largo de los años.
Fantasia presentará esta película junto al documental “Directamente para Video”, mismo que explora su origen (puedes ver detalles más adelante).
“Al 3er Día” (On the 3rd Day)
Dir.: Daniel De la Vega | Argentina
Tras sufrir un accidente de carro junto a su hijo Martín, Cecilia despierta sola sin memoria de lo ocurrido. La búsqueda por su hijo la lleva a descubrir un caso paralelo involucrando a un brutal asesino y a toparse con un inquietante fanático religioso. Daniel De la Vega promete hacer ruido en Fantasia con este sangriento filme de misterio con giros sorprendentes.
“Carro Rei” (King Car)
Dir.: Renata Pinheiro | Brasil
Un hombre llamado Uno puede hablar con los carros, pero después de la muerte de su madre involucrando a un vehículo, decide dedicarse a la agricultura sustentable. Cuando una política pone en riesgo el negocio de carros de su padre, Uno y su tío, un provocativo artista callejero, se enfrascan en la tarea de crear Carro Rei, el automóvil inteligente del futuro.
Brasil está haciendo películas asombrosas y Renata Pinheiro no se quiere quedar atrás con “Carro Rei”, filme que habla sobre la pesadilla populista que sufre el país y los límites del progresismo. Imperdible.
“Directamente para Video” (Straight to VHS)
Dir.: Emilio Silva Torres | Emilio Silva Torres
Documental enfocado en “Acto de violencia en una joven periodista”, película cuya naturaleza absurda la convirtió en una de culto. El director Emilio Silva Torres intenta encontrar al hombre detrás de tan extraño filme y lo hace difuminando la línea entre ficción y realidad que nos lleva a una espiral de terror y comedia.
“Muerto con Gloria” (Ghosting Gloria)
Dir.: Mauro Sarser, Marcela Matta | Uruguay
Gloria necesita un orgasmo y la mejor respuesta a sus problemas parece ser un fantasma. La segunda película de Mauro Sarser y Marcela Matta explora las complejidades del romance moderno a través de un filme subversivo que mezcla terror, erotismo, fantasía y comedia. Ha sido descrita como el cruce entre “¡Átame!” de Pedro Almodóvar y “The Entity” de “Sidney J. Furie”.
“Yakuza Princess”
Dir.: Vicente Amorim | Brasil
Akim (MASUMI) es una joven japonesa criada en Brasil y entrenada en artes marciales y manejo de espadas. Shiro (Johnathan Rhys-Meyers) es un hombre que despierta en Sao Paulo con amnesia y solo una antigua espada japonesa como pista de cómo llegó ahí. Los caminos de ambos se cruzan en el bajo mundo criminal de Brasil en esta historia basada en la novela gráfica del mismo nombre de Danilo Beyruth.
Cortometrajes
“Al final, el mar” (At Last, The Sea)
Dir.: Ana Karen Alva Medina | México
Relato que nos lleva al Veracruz del año 1700 en donde una joven mulata es acusada de brujería. Tras ser torturada, apariciones matriarcales le da la fuerza para luchar por libertad.
Corto presentado en el programa Radical Spirits.
“AzulScuro”
Dir.: João Gilberto Lara, Evandro Caixeta | Brasil
Un año después de la muerte sin resolver de Alice dos Anjos, más jóvenes comienzan a desaparecer en circunstancias similares. La conmocionada hermana de Alice, Sofia, comienza a buscar respuestas.
Este corto se proyectará junto a “#Blue_Whale”.
“La Oscuridad” (The Darkness)
Dir.: Jorge Sistos Moreno | México, Estados Unidos
Una antigua maestra de primaria emerge de un lago, terriblemente lastimada y aturdida. Va rumbo a la escuela en donde daba clases. Este cortometraje sobre violencia hacia la mujer en México ha sido exhibido en FICM, Mórbido y la Semana de la Crítica de Cannes.
Corto presentado en el programa Small Gauge Trauma.
“Macho Carne”
Dir.: George Pedrosa | Brasil
Cortometraje descrito como una oda poética a la masculinidad queer, el fetichismo del cuerpo, el sudor y a la sangre con tintes de giallo vintage.
Corto presentado en el programa Botanicum Eroticorum.
Fantasia Fest 2021 se llevará a cabo del 5 al 25 de agosto en un formato híbrido, con funciones presenciales en Montreal y digitales para toda Canadá.