“Le petit Nicolas”, titulada “Little Nicholas: Happy As Can Be” en inglés, obtuvo el honor máximo en el Annecy International Animation Film Festival 2022, festival de animación más importante del planeta.
Dirigida por Benjamin Massoubre y Amandine Fredon, “Le petit Nicolas” cuenta la historia de René Goscinny y Jean-Jacques Sempé, escritor y artista responsables de las legendarias historias y novelas gráficas del pequeño Nicolás.
El premio del jurado fue para “No Dogs or Italians Allowed” en donde el director Alain Ughetto utiliza claymation para contar la historia de su ancestro, quien cruzó los alpes para emigrar de Italia a Francia. El jurado también otorgó menciones a “My Love Affair With Marriage” y “Blind Willow, Sleeping Woman”.
En la competencia de cortometrajes, “Amok” obtuvo el premio Cristal y de paso se clasificó a los premios Oscar. El filme cuenta la historia de Clyde, quien tras perder a su prometida y buena apariencia en un accidente, debe confrontar a sus demonios internos.
Tras el rugir de la pandemia, Annecy 2022 regresó a una edición completamente en vivo y obtuvo un número récord de 13,248 asistentes. Además, el festival hizo mucho ruido y en más de una ocasión se dijo que su selección oficial fue una de las mejores en muchos años. Esto último puede verse reflejado en la cantidad de premios otorgados por el jurado.
Annecy también estuvo en las noticias gracias a Guillermo del Toro, quien viajo a Francia para mostrar pietaje de “Pinocho” (próxima a estrenarse en Netflix), anunciar que México será el país invitado en Annecy 2023 y para recordarle a todo mundo que “la animación no es un pin&%e género. Animación es cine”.
Otros proyectos que presentaron avances en Annecy 2022 fueron: “Wendell & Wild” de Henry Selick (“El extraño mundo de Jack”), comedia negra sobre dos traviesos demonios que serán interpretados por los mismísimos Jordan Peele y Keegan-Michael Key; “Nimona”, película ubicada en un mundo tecno medieval cuya historia sigue a una adolescente cambia-forma y a un caballero deshonrado, y cuyo elenco de voces contará con Riz Ahmed y Chloë Grace Moretz; y “My Father’s Dragon”, cinta de Nora Twomey (“The Breadwinner”) en donde un niño y su acompañante dragón se aventuran a un bosque encantado.
A continuación el palmarés de Annecy en categorías de cine:
Largometraje
- Premio Cristal a Mejor Largometraje: “Little Nicholas: Happy as Can Be” de Amandine Fredon y Benjamin Massoubre
- Premio del Jurado: “No Dogs or Italians Allowed” de Alain Ughetto
- Distinción del Jurado: “My Love Affair with Marriage” de Signe Baumane
- Distinción del Jurado: “Blind Willow, Sleeping Woman” de Pierre Foldes
- Premio Gan Foundation por Distribución: “Interdit aux chiens et aux Italiens” de Alain Ughetto
Contrechamp (Competencia secundaria)
- Premio Contrechamp: “Dozens of Norths” de Koji Yamamura
- Distinción del Jurado: “Chun Tae-il: A Flame That Lives On” de Jun-pyo Hong
Cortometraje
- Premio Cristal a Mejor Cortometraje: “Amok” de Balázs Turai
- Premio del Jurado: “Steakhouse” de Spela Cadez
- Premio “Off Limits”: “Intersect” de Dirk Koy
- Distinción del Jurado: “The Record” de Jonathan Laskar
- Distinción del Jurado: “Anxious Body” de Yoriko Mizushiri
Película de Graduación
- Premio Cristal a Película de Graduación: “Persona” de Sujin Moon
- Premio del Jurado: “A Dog Under a Bridge” de Rehoo Tan
- Distinción del Jurado: “Mom, What’s up with the Dog?” de Lola Lefevre
Foto de portada cortesía de THE PR FACTORY.