La edición 2022 de DOC NYC, festival de cine documental más grande de Estados Unidos, dio a conocer su palmarés, en donde encontramos amor para una cinta mexicana.

El documental mexicano “Pobo ‘Tzu”, dirigido por Tania Ximena y Yollotl Gómez Alvarado, triunfó en la categoría Kaleidoscope. El filme, producido por Piano, sigue a miembros de una comunidad zoque mientras reconstruyen sus vidas años después de la erupción del volcán Chichonal.

El Gran Premio del Jurado en la competencia estadounidense fue para “Casa Susanna”, documental de Sébastien Lifshitz sobre un lugar clandestino en donde trasvestis se congregaban durante los años 50 y 60. El premio de la competencia internacional fue para “How to Save a Dead Friend”, filme en donde la directora Marusya Syroechkovskaya documenta su relación, a lo largo de 12 años, con un chistoso joven grunge en medio de un país opresor.

El jurado también reconoció a las películas integrantes del Short List (predictora de los Oscar). Aquí, “Descendant” se llevó el premio de Dirección para dar otro paso firme rumbo al anuncio de finalistas. “Fire of Love” y “All That Breathes” fueron reconocidas por su edición y fotografía respectivamente. “Retrograde” obtuvo oxígeno importante con un premio de producción.

A continuación puedes ver el palmarés completo de DOC NYC 2022:

Competencia Estadounidense

  • Gran Premio del Jurado: “Casa Susanna” de Sébastien Lifshitz

Competencia Internacional

  • Gran Premio del Jurado: “How to Save a Dead Friend” de Marusya Syroechkovskaya

Kaleidoscope

  • Gran Premio del Jurado: “Pobo ‘Tzu” de Tania Ximena y Yollotl Gómez Alvarado
  • Mención Especial: “Mother Lode” de Matteo Tortone

Metropolis

  • Gran Premio del Jurado: “Fragments of Paradise” de KD Davison
  • Mención Especial: “In Search of Bengali Harlem” de Vivek Bald y Alaudin Ullah

Premio de la Audiencia

  • Primer lugar: “1946: The Mistranslation That Shifted a Culture” de Sharon “Rocky” Roggio
  • Finalista: “26.2 to Life” de Christine Yoo
  • Finalista: “Gumbo Coalition” de Barbara Kopple
  • Finalista: “Lazaro and the Shark: Cuba Under the Surface” de William Sabourin O’Reilly
  • Finalista: “Photographic Justice: The Corky Lee Story” de Jennifer Takaki

Cortometrajes

  • Gran Premio del Jurado: “Holy Cowboys” de Varun Chopra
  • Mención Especial: “Will You Look at Me” de Shuli Huang
  • Mención Especial: “Liturgy of Anti-Tank Obstacles” de Dmytro Sukholytkyy-Sobchuk

Short List: Largometrajes

  • Premio de Dirección: Margaret Brown por  “Descendant”
  • Premio de Producción: Matt Heineman y Caitlin McNally por “Retrograde”
  • Premio de Edición: Erin Casper y Jocelyne Chaput por “Fire of Love”
  • Premio de Fotografía: Ben Bernhard por “All That Breathes”
  • Mención Especial: “The Janes” de Tia Lessin y Emma Pildes

Short List: Cortometrajes

  • Premio de Dirección: Tanaz Eshaghian por “As Far As They Can Run”
  • Mención Especial: “Anastasia” de Sarah McCarthy

#MyJustice

  • Premio #MyJustice: “Long Line of Ladies” de Rayka Zehtabchi y Shaandiin Tome