Todo está listo para disfrutar de 14 días de excelente cine japonés gracias al Festival de Cine Japonés Online o Japanese Film Festival Online 2022, un evento cinematográfico en línea que estará disponible de manera gratuita en México, Argentina, Ecuador y Perú.
El festival se llevará a cabo del 14 al 27 de febrero de 2022 y tendrá a nuestra disposición 20 películas gratuitas (y subtituladas) en donde encontramos clásicos, documentales, animadas y cintas premiadas.
¿Cómo ver el Festival de Cine Japonés Online 2022?
Para poder disfrutar de esta selección, lo único que tienes que hacer es registrarte en este enlace. A partir del 14 de febrero tendrás acceso a las películas y puedes seleccionar la que quieras en el momento que quieras. Cuando comiences a ver una película, tendrás 48 horas para terminarla. Todo es gratis.
Si tienes dispositivo Google Chrome, podrás transmitir las películas de tu computadora o tablet a tu Smart TV.
Recomendaciones
Dando click en este enlace puedes consultar la programación del festival (es la misma para los cuatro países latinoamericanos participantes). Hay mucha calidad y cualquier elección vale la pena, pero si necesitas una mano para decidirte, a continuación te dejamos algunas recomendaciones.
Aristocrats (2021)
Aunque por momentos desorganizado, “Aristocrats” es un complejo e interesante filme que examina las barreras impuestas por el sistema de clases en Tokyo y la actual sociedad japonesa a través de dos mujeres, con contextos socioeconómicos distintos, cuyas historias se entrelazan a través de su relación con un mismo hombre.
Bread of Happiness (2012)
Una pareja pone un restaurante/panadería a las orillas del hermoso lago Toya en Hokkaido y, a lo largo de cuatro temporadas, vemos ir y venir a clientes, algunos pasando por problemas personales. Sin embargo, tras salir de la panadería, todos salen felices.
Una premisa simple da pie a una película encantadora y enternecedora que busca restaurar tu fe en la amabilidad humana. “Bread of Happiness” no es la mejor cinta que verás, pero sin duda alguna te llenará el corazón y, de paso, te hará salivar por la comida en pantalla.
Her Love Boils Bathwater (2016)
Una madre sufriendo una enfermedad terminal está determinada a reconciliar a su dividida familia en esta tranquila, cálida y conmovedora cinta dirigida por Ryōta Nakano que fue la selección de Japón para el Oscar 2018. Un drama familiar que, además de destacar grandes cualidades humanas, probablemente haga fluir tus lágrimas.
It’s a Summer Film! (2021)
Dirigida por Soushi Matsumoto, “It’s a Summer Film!” es un entrañable coming-of-age con un toque de ciencia ficción y romance que resonará en el corazón de cualquier persona cinéfila. Su historia sigue a una joven estudiante de cine apodada Barefoot (una gran Marika Itô) que, inspirada por las cintas épicas de samurais, intenta crear su propia película con ayuda de sus dos mejores amigas y un joven (Daichi Kaneko) que, a pesar de su misteriosa conducta, es perfecto para el papel protagónico de héroe. “It’s a Summer Film!” es una preciosa película sobre el arte de hacer películas y los valores de apertura y compañerismo derivados de tal experiencia.
RASHOMON (1950)
Considerado como unas de las mejores y más influyentes películas de todos los tiempos, este clásico de Akira Kurosawa cuenta una historia vista desde la perspectiva de varios personajes con distintas versiones de un incidente. Muchos historiadores consideran a “RASHOMON” como la película que introdujo el cine de Kurosawa a audiencias occidentales a raíz de su obtención del León de Oro en el Festival de Cine de Venecia de 1951. Gracias al Festival de Cine Japonés Online 2022 tenemos oportunidad de gozar nuevamente de este hito cinematográfico.
SUMODO~The Successors of Samurai (2020)
Durante siete meses, el director Eiji Sakata sigue a peleadores de sumo, entrenadores y esposas para proveer un retrato de este sagrado deporte japonés, así como los sacrificios que conlleva, sin dejar de lado la emoción de los enfrentamientos. Es un documental inmersivo que utiliza la observación para mostrarnos el detrás de cámaras de un singular arte atlético.
Time of EVE: The Movie (2010)
Película animada que nos lleva a un futuro no muy lejano en donde el uso de androides es común a pesar de la constante preocupación de que éstos desafíen órdenes humanas. En este mundo, seguimos a un hombre que descubre que su androide doméstico ha estado actuando de manera independiente a escondidas; esto lo lleva a descubrir un lugar en donde no existe la discriminación entre humanos y androides.
Si te gusta la ciencia ficción al estilo “Blade Runner” o “Ex Machina”, “Time of EVE: The Movie” es perfecta para ti, pues provee reflexiones filosóficas sobre las complejidades de la tecnología.
Under the Open Sky (2021)
En 2021 nombramos a la actuación del legendario Kôji Yakusho en “Under the Open Sky” como una de las mejores de ese año en todo el planeta. Yakusho interpreta a un iracundo exyakuza que obtiene su libertad tras pasar 13 años en prisión y debe enfrentarse a una sociedad que lo rechaza por su pasado criminal.
A través del excelente desarrollo de su personaje central, la directora Miwa Nishikawa crea un gran estudio de rehabilitación criminal que explora las maquinaciones discriminatorias de una sociedad que no perdona errores. Todo, encumbrado por un extraordinario Kôji Yakusho.
No olvides seguir nuestras redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram) para más recomendaciones del Festival de Cine Japonés Online 2022. También te invitamos a compartirnos tu experiencia y contarnos cuáles han sido tus cintas favoritas de la justa.
Fotos de portada cortesía de Japanese Film Festival Online 2022.