El Festival South by SouthWest (SXSW) 2021 reveló la alineación completa de películas que integran su edición virtual. Encontramos mucha musicalidad, una fuerte selección de películas de terror y varias temáticas centradas alrededor del COVID-19.
Es importante destacar que varias películas de SXSW estarán disponibles en línea en todo el planeta. El festival estará proyectando siete películas cada dos horas y la mayoría de ellas durante los primeros tres días. No todas las películas estarán disponibles fuera de Estados Unidos. El festival se llevará a cabo entre los días 16 y 20 de marzo.
La película inaugural será “Demi Lovato: Dancing with the Devil”, documental que explora la casi fatal sobredosis de la famosa cantante. La clausura será con “Alone Together”, documental sobre la creación del álbum ‘how i’m feeling now’ de Charli XCX durante la cuarentena. El filme centerpiece será “Tom Petty, Somewhere You Feel Free”, documental que utiliza pietaje recientemente descubierto de Tom Petty trabajando en su disco ‘Wildflowers’ de 1994.
En las películas que destacan de la competencia narrativa tenemos “The Fallout” de Megan Park con actuaciones de Shailene Woodley y Maddie Ziegler sobre los estragos derivados de una tragedia escolar; y “Islands” de Martin Edralin, película canadiense sobre un inmigrante filipino de 50 años de edad que, tras estar en casa de sus padres toda su vida, comienza a temer por la soledad.
En la competencia documental destacan “The Oxy Kingpins” de Brendan FitzGerald, la historia de cómo una red de farmacéuticas, manufactureras, tiendas y distribuidores trabajaron juntos para orquestar la crisis del opio; y “The Return: Life After ISIS” de Alba Sotorra Clua, documental sobre dos jóvenes que dejaron sus países para enlistarse en ISIS y que ahora quieren regresar, pero son rechazados por sus países.
El programa Global es el que parece tener más potencial. Aquí encontramos filmes de República Dominicana, Finlandia, Noruega, Egipto y Alemania incluyendo “Luchadoras”, documental sobre luchadoras de Ciudad Juárez.
La sección de Midnighters (terror) luce prometedora. Tenemos “Sound of Violence” de Alex Noyer, filme finlandés sobre una joven que gana habilidades sinestésicas tras la muerte de sus padres, mismas que utiliza para componer música a través de violentos asesinatos. El elenco más jugoso del festival es el de “The Spine of Night”, filme animado dirigido por Philip Gelatt y Morgan Galen King, y descrito como una “fantasía épica y ultraviolenta” sobre un grupo de héroes de distintas eras y culturas uniéndose para derrotar la magia oscura que ha provoca años de sufrimiento en la raza humano; cuenta con actuaciones de Richard E. Grant, Lucy Lawless, Patton Oswalt, Betty Gabriel y Joe Manganiello.

La programación también incluirá algunas películas favoritas de Sundance 2021 como “In the Same Breath”, “How It Ends” y “Ma Belle, My Beauty”.
A continuación el programa de películas que estarán presentes en SXSW 2021.
Headliners
- Demi Lovato: Dancing with the Devil – Michael D. Ratner
- Alone Together – Bradley Bell y Pablo Jones-Soler
- Tom Petty, Somewhere You Feel Free – Mary Wharton
Competencia Narrative Feature
- Here Before (Reino Unido) – Stacey Gregg (Premiere Mundial)
- I’m Fine (Thanks For Asking) – Kelley Kali, Angelique Molina (Premiere Mundial)
- Islands (Canadá) – Martin Edralin (Premiere Mundial)
- Our Father – Bradley Grant Smith (Premiere Mundial)
- Potato Dreams of America – Wes Hurleyh (Premiere Mundial)
- The End Of Us – Henry Loevner, Steven Kanter (Premiere Mundial)
- The Fallout – Megan Park (Premiere Mundial)
- Women is Losers – Lissette Feliciano (Premiere Mundial)
Competencia Documentary Feature
- Introducing, Selma Blair – Rachel Fleit (Premiere Mundial)
- Kid Candidate – Jasmine Stodel (Premiere Mundial)
- Lily Topples The World – Jeremy Workman (Premiere Mundial)
- Not Going Quietly – Nicholas Bruckman (Premiere Mundial)
- The Oxy Kingpins – Brendan FitzGerald (Premiere Mundial)
- The Return: Life After ISIS (España/Reino Unido) – Alba Sotorra Clua (Premiere Mundial)
- Subjects of Desire (Canadá) – Jennifer Holness (Premiere Mundial)
- United States vs. Reality Winner – Sonia Kennebeck (Premiere Mundial)
Narrative Spotlight
Largometrajes que reciben sus premieres internacionales, mundiales, norteamericanas, estadounidenses o texanas en SXSW.
- The Drover’s Wife: the Legend of Molly Johnson (Australia) – Leah Purcell (Premiere Mundial)
- The Fabulous Filipino Brothers (Filipinas/EUA) – Dante Basco (Premiere Mundial)
- Language Lessons – Natalie Morales
- Ludi – Edson Jean
- Paul Dood’s Deadly Lunch Break (Reino Unido) – Nick Gillespie (Premiere Mundial)
- Recovery – Mallory Everton, Stephen Meek (Premiere Mundial)
- See You Then – Mari Walker
- Swan Song – Todd Stephens (Premiere Mundial)
Documentary Spotlight
- Alien On Stage (Reino Unido) – Danielle Kummer, Lucy Harvey
- Fruits of Labor – Emily Cohen Ibañez (Premiere Mundial)
- The Hunt for Planet B – Nathaniel Kahn (Premiere Mundial)
- Hysterical – Andrea Nevins (Premiere Mundial)
- The Lost Sons – Ursula Macfarlane (Premiere Mundial)
- Mau (Austria, Estados Unidos) – Benji Bergmann, Jono Bergmann (Premiere Mundial)
- Spring Valley – Garrett Zevgetis (Premiere Mundial)
- WeWork: or the Making and Breaking of a $47 Billion Unicorn – Jed Rothstein (Premiere Mundial)
- When Claude Got Shot – Brad Lichtenstein (Premiere Mundial)
- Who We Are: A Chronicle of Racism in America – Emily Kunstler, Sarah Kunstler (Premiere Mundial)
Midnighters
- Broadcast Signal Intrusion – Jacob Gentry (Premiere Mundial)
- The Feast (Reino Unido) – Lee-Haven Jones (Premiere Mundial)
- Gaia (Sudáfrica) – Jaco Bouwer (Premiere Mundial)
- Jakob’s Wife – Travis Stevens (Premiere Mundial)
- Offseason – Mickey Keating (Premiere Mundial)
- Sound Of Violence (Finlandia/EUA) – Alex Noyer (Premiere Mundial)
- The Spine of Night – Philip Gelatt (Premiere Mundial)
- Woodlands Dark and Days Bewitched: A History of Folk Horror – Kier-La Janisse (Premiere Mundial)
Global
- Bantú Mama (República Dominicana) – Ivan Herrera (Premiere Mundial)
- Fucking with Nobody (Finlandia) – Hannaleena Hauru
- Luchadoras (Alemania) – Paola Calvo, Patrick Jasim (Premiere Mundial)
- Ninjababy (Norway) – Yngvild Sve Flikke
- Trapped (Egipto) – Manal Khaled (Premiere Mundial)
Puedes consultar la programación completa de SXSW 2021 y detalles de cada película en este enlace.
Foto de portada: “Sound of Violence”, cortesía de SXSW 2021.